FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PSICOLOGIA 2.020 ACTIVIDAD 3 - COMPARTIENDO SABERES EN TORNO A LA DIVERSIDAD, LA INCLUSIÓN Y LAS POBLACIONES.
Objetivos: Identificar diferentes enfoques teórico-metodológicos en torno a la diversidad, con
el fin de lograr establecer algunas características específicas que permitan su comprensión. ORGANIZAR Y ESCRIBIR LAS DEFINICIONES EN TORNO A DIVERSIDAD INCLUSIÓN POBLACIONES DIVERSAS
Son muchas definiciones
que los grandes estudiosos han dado a este término “El término diversidad, se que en las dos últimas refiere a la diferencia o a la décadas se ha puesto de Resulta complejo dar una definición al distinción entre personas, moda social, entre ellas la término “Población diversa” partiendo de lo animales o cosas, a la variedad, creada por la a la infinidad o a la abundancia (Unesco,2005). “La expuesto en los párrafos anteriores y además de cosas diferentes, a la inclusión es el enfoque cuando todos nos concebimos incluidos “en desemejanza, a la disparidad o a positivo a la diversidad de un país que desde su carta magna se la multiplicidad” las personas y a las define como diverso, pluriétnico y Si algo define el término diferencias individuales. “diversidad” es la palabra Entendiendo que la multicultural” riqueza, porque hay diversidad diversidad no es un existe riqueza poblacional, problema, sino una No obstante, si lo que se requiere es dar un étnica, lingüística, biológica, oportunidad para el concepto al respecto diría que, debido a la cultural, artística entre otras. enriquecimiento de la Con la Constitución política de sociedad. Todo ello a suscripción de tratados internacionales 1991, se reafirma y trasciende través de la activa firmados por el Gobierno colombiano para el concepto de diversidad participación en la vida erradicar factores de exclusión de los grupos cuando se reconoce a nuestro familiar, en la educación, humanos, se ha empezado no sólo hablar de país como una nación diversa, en el trabajo y en general pluriétnica y multicultural. en todos los procesos población diversa sino también de la sociales, culturales y en las garantía de sus derechos. En este sentido “La Organización de las comunidades.” podemos hablar de la población minoritaria Naciones Unidas para la A partir de todas las luchas del país, de la población con algún tipo de Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) señalo el 21 de sociales y legales se le ha discapacidad, de la población con mayo como el “Día Mundial de dado una connotación necesidades educativas especiales (NEE), la Diversidad Cultural” en esta garantista de los derechos las personas con capacidades o talentos conmemoración se incluyen de aquellas personas que se otro tipo de diversidad. sentían excluidas excepcionales, los grupos étnicos, la socialmente. Debido a que población del LGBT (Lesbianas, Gais, la inclusión ha sido vista Bisexuales y transgénero) como una tendencia a Grupos étnicos posibilitar que personas en alto riesgo de . vulnerabilidad o de exclusión tengan la oportunidad de garantizarles sus derechos y de participar con dignidad en la vida social. Al culminar esta actividad, se debe buscar el material de apoyo que le dé sustento a sus definiciones (por ejemplo, noticias de periódico, vídeo, fotografía, canciones, poesía).
Al tener completa la información anterior, incluya en el muro sus definiciones y el
material de apoyo que identificó. Por último, revise las publicaciones de sus compañeros(as) de curso. LA DIVERSIDAD, LA INCLUSIÓN Y LAS POBLACIONES DIVERSAS
a. Examinar aproximaciones a la inclusión b. Identificar diferentes poblaciones
social para poder establecer relaciones caracterizadas desde las propuestas adecuadas con los enfoques en torno a teóricas como diversas con el fin de diversidad. reconocer potencialidades, particularidades y aportes culturales y sociales.
principales nociones en torno a diversidad Principales nociones en torno a inclusión
social. Poblaciones diversas Cómo se relacionan la inclusión y la diversidad Conclusiones (aprendizajes que obtiene el estudiante a partir de las reflexiones de los elementos sugeridos) CONCEPTO DE BIFURCACIONES Bifurcación es el acto y el resultado de bifurcar o bifurcarse: la división en dos apéndices, partes o ramales. Se llama bifurcación. Son sinónimos bifurcaciones, desvió, ramal, cruce, ramificaciones, derivación, divergencia, escisión, separación, división entre otras.
Las bifurcaciones deben formar una estructura de nodos conectados.
Los temas de menor importancia se deben Las bifurcaciones deben incluir una imagen representar como ramas de la bifurcación o palabra clave dibujada o diseñada en su adecuada. línea asociada.