Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Este texto analiza el rol de las Naciones Unidas en abordar los desafíos de los actores fuera del TNP
(estatales o no estatales). La comunidad internacional de manera individual o colectiva ha
encontrado diferentes maneras de abordar estos desafíos, tecnológicamente, militarmente,
políticamente y diplomáticamente.
Militar: Usar la fuerza para evitar la proliferación. ONU condena esos ataques (Israel atacó un
reactor en Siria en 2007)
Política y diplomacia: Negociaciones o sanciones a actores no firmantes del TNP. ONU provee la
reglamentación.
Lo que sucede es que se van complementando entre si y a veces no están tan separadas una de
otra. Hay soluciones militares que involucran a la política, o tecnológicas que involucran lo militar,
etc.
Actores Estatales fuera del TNP con armas nucleares que son una posible amenaza: Israel, India y
Pakistan.
Actores NO Estatales
Aunque no haya una definición exacta, son entidades individuales que no actúan bajo la autoridad
legal de ningún Estado. Son una posible amenaza justamente porque no son contemplados por los
acuerdos internacionales y en algunos estados no se prohíbe estrictamente el desarrollo interno
de armas nucleares, por ejemplo en Pakistán. Según la opinión de los expertos, estos actores son
cada vez más peligrosos porque es cada vez mayor la posibilidad de que tengan armas nucleares y
realicen ataques con estas. Hay dos maneras de intentar mermar estas amenazas
Como conclusión, aunque no hay respuestas claras, el autor se pregunta cuál será la mejor
manera de llevar a cabo soluciones para estas amenazas. Lo que se vislumbra es que las
soluciones no institucionales y ad hoc, han ido aumentando en su cantidad ya que se
observa la limitación de los medios formales institucionales de las Naciones Unidas.