Está en la página 1de 5

presentación

Nombre: Rudibel
Apellido:Mateo encarnación
Matricula: 19-mist-6-023
Materia: Cálculo diferencial
Maestr@ Rafael Jovanny encarnación casado
Tema: desigualdades
Sección : 311

Desigualdades
En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre
dos valores cuando éstos son distintos. Si los valores en cuestión son
elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces
pueden ser comparados. La notación a < b significa a es menor que b;

Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual a
b; también puede leerse como "estrictamente menor que" o "estrictamente mayor que".
 La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b;
 La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b;
estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o no estrictas).
 La notación a ≪ b significa a es mucho menor que b;
 La notación a ≫ b significa a es mucho mayor que b; esta relación indica por lo
general una diferencia de varios órdenes de magnitud.
 La notación a ≠ b significa que a no es igual a b. Tal expresión no indica si uno es
mayor que el otro, o siquiera si son comparables.
Generalmente se tienden a confundir los operadores según la posición de los elementos que
se están comparando; didácticamente se enseña que la abertura está del lado del elemento
mayor. Otra forma de recordar el significado, es recordando que el signo señala/apunta al
elemento menor.

Desigualdad lineal
En matemáticas una desigualdad lineal es una desigualdad que
involucra a una función lineal. Una desigualdad lineal contiene uno de
los símbolos de la desigualdad:< es menor que > es mayor que ≤ es
menor o igual a ≥ es mayor o igual a ≠ no es igual a = es igual a

Desigualdad Cuadritica
Una inecuación cuadrática es una ecuación de la forma ax 2 + bx + c > 0, o
ax2 + bx + c < 0, o tambien si se manejan las desigualdades mayor igual o
menor igual, donde a, b, y , c son números reales y a es un número
diferente de cero
Ejemplo de desigualdad lineal
Ejemplos:

x>17x>17,

2x+3<102x+3<10,

−1x+13≤0−1x+13≤0,

100≥20x+15100≥20x+15,

3x+3<5x+53x+3<5x+5,

X-9>-x5+10

Ejemplo de desigualdad cuadritica

Ejemplo 1.

1. (x + 2)(x − 5) < 0

2. x

2 > 16

3. x

2−9<0

4. x(x + 1) > 0

5. x

2 > 4x

6. x
2 + 2x + 1 > 0

7. x

2−x−6≤0

8. 3x

2 < 10 − x

9. x

2 − 2x − 5 ≥ 3

10. x

2<5

11. 6x − 8 > x2

12. 6x

2 + x − 12 < 0

13. x(3x − 1) ≤ 4

14. 25x

2−9≤0

15. 2x

2 < 5x + 3

SOLUCIONES
1. (2, 5)

3. (−3, 3)

5. (−∞, 0) o (4, ∞)

7. [−2, 3]

9. (−∞, −2] o [4,∞)

11. (−∞, −5/2) o (1,∞)

13. [−3/5, 3/5]

15. (−1/2, 3)

También podría gustarte