Contacto: joseivancaicedo@gmail.com
CASO PRACTICO 14 2
Resumen
El presente trabajo plantea un caso práctico en el que se muestra un contexto real en una
empresa pequeña, la cual pasa por una situación difícil de liderazgo, para conocer cuál es el
verdadero problema se plantean una serie de preguntas que permitirá identificar que estilo de
Preguntas:
siguientes cuestiones:
Respuesta:
Tengo una disparidad con Carlos, si es para encasillarlo en una de los estilos de
transformacional (en aspectos muy mínimos), pero más hacia el primero teniendo en
hecho podría afirmar que más que un líder es un gerente o directivo nato, lo que pasa
aspecto concuerdo con el aparte del material de apoyo en el sentido de que un líder es
diferente a un directivo, por eso creo que Carlos es mas directivo que
líder[ CITATION Fun2 \p 103 \l 9226 ], y en su mayoría esto es parte del problema
de motivación de la empresa.
Respuesta:
CASO PRACTICO 14 4
Aunque no estoy de acuerdo con este estilo de dirección, también entiendo que no
todos son lideres ni deben serlo, y que este tipo de personalidades son necesarias para
que se cumplan los objetivos en las organizaciones y los grupo de trabajo, por eso
resaltaría que este tipo de dirección permite el cumplimiento de los objetivos si o si,
otro aspecto a destacar es que se establecen metas y esto es muy importante en una
organización. Aunque esto es un arma de doble filo un jefe de este tipo puede llegar a
un jefe que no pueda vencer su orgullo puede llegar a esto y al final podría tomar
Respuesta:
parece ser que Carlos infunde este mensaje en sus trabajadores, es un poder formal
que tal vez de una manera muy superficial refleja en sus trabajadores y esto hace que
experiencia para resolver problemas, pero que a pesar de todo esto prefiere solucionar
Respuesta:
use poco del liderazgo transaccional entiende que debe guiar a su subordinados a
creo que le ha faltado más experiencia, y creo que el coach podría aprovecharlo al
máximo.
modalidad?
Respuesta:
El liderazgo también se trata de crear empatía, cuando las personas sienten que hacen
permite que el compromiso aumente, adicional cuando un jefe se preocupa por lo que
muy beneficioso y esto no quiere decir que un jefe debe meterse en todo, pero un líder
puede tomar acciones que favorezcan la solución a ese problema ¿Por qué no puede
hacerlo?, a veces los jefes sienten que se están involucrando y ven esta práctica como
Las consecuencias pueden ser más positivas que negativas, pero esto está relacionado
a la madurez y al control emocional que pueda tener un líder, teniendo en cuenta que
identificación, pero a veces un jefe puede que no esté en la capacidad de manejar está
situación pudiéndose salir de las manos. Desde mi propia experiencia creo que es
social, economía familiar, entorno familiar etc. Una vez fui a llevar una empleada de
compromiso con su sitio de trabajo, pude apreciar que vive muy lejos, a más de 2
horas, la cantidad de trasbordos que tiene que hacer para llegar a trabajar, tiene que
me di cuenta que si a veces llega 10 minutos tarde no es porque ella quiera, no hay
que llegar un nivel de cercanía extrema para entender que el personal es el recurso
más preciado en una organización y que si ellos están bien la empresa va a estar
mejor, por esta razón creo que el estilo de Marcos puede ser una solución a la
Respuesta:
Marcos emplea mas el poder personal, el poder experto no tanto como Carlos, ya que
tiene los títulos pero su experiencia no es tan grande como la de Carlos, pero si usa el
poder referente, usa su carisma, simpatía y las connotaciones que tiene sobre otros
para lograr su objetivo que es el poder influir en sus empleados[ CITATION Fun2 \p
89 \l 9226 ].
Respuesta:
Creo que los valores más marcados son la responsabilidad y la honestidad, a Carlos
aunque le falta trabajar en los otros, tiene 2 valores muy importantes y que son rasgos
de su personalidad que tienen gran valor en una organización, es el típico jefe que se
le puede encomendar una misión y la va a cumplir, pero es mas jefe que líder, por eso
CASO PRACTICO 14 7
su competencias son mas enfocadas a ser directivo nato porque planifica actividades y
Marcos tiene los valores más marcados en partes iguales, es honesto, responsable,
respetuoso, asume retos y es justo, se preocupa por sus empleados, y trata de entender
Respuesta:
Carlos necesita inspirar y para ello debe enfocarse en involucrar a sus empleados
generando la escucha activa, tal vez ellos tengan mucho que aportar, adicional debe
a Marcos debe ganar más confianza en él mismo, porque al parecer tiene las
cualidades para ser un líder coach, porque motiva a sus empleados, se preocupa por
como la escucha activa, empatía, entre otras, pero debe fortalecer la orientación a la
9. ¿Cuáles son las disposiciones emocionales-corporales, que Carlos parece tener más
desarrolladas? ¿Y Marcos?
Respuesta:
las emociones y ejerce un mejor control de las relaciones, tal vez por la experiencia
que tiene, en Cambio Marcos utiliza y comprende las emociones permitiéndole ganar
10. En este caso práctico Marcos y Carlos contratan a un coach porque quieren mejorar el
de su empresa.
para que logren nuevas perspectivas de las que derivarán nuevas acciones y
nuevos resultados.
Respuesta:
Buenos días caballeros soy José Iván y soy su coach, puedo hacerles unas preguntas
Ustedes me contaron que son socios, y que tienen roles definidos ¿Quién de
¿Cuáles son las cualidades que debe tener un empleado que trabaje para ustedes?
aspectos, recuerden que hoy en día se dice que el talento humano es lo mas
Referencias