ACCIÓN TERAPÉUTICA Embarazo: si está embarazada, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de
Antimicótico imidazólico, de uso tópico dérmico. Código ATC: D01 Ac01. quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Durante los
tres primeros meses de embarazo el médico evaluará el benecio de la utilización del
INDICACIONES medicamento antes de ser administrado. Estudios adecuados y bien controlados en
El clotrimazol es un antifúngico (medicamento que se emplea para tratar las infecciones humanos no se hicieron durante el primer trimestre de embarazo. Estudios hechos con
producidas por hongos). Este medicamento está indicado en el tratamiento de las infecciones clotrimazol en crema vaginal durante el segundo y tercer trimestre de embarazo no han
superciales de la piel: tiña del pie (pie de atleta), tiña de las manos, tiña del cuerpo, tiña causado efectos adversos sobre el feto. Para FDA es Categoría B. Sólo el médico podrá
inguinal (ingles), pitiriasis versicolor (tiña versicolor), balanitis candidiásica (inamación del decidir si usar este medicamento en el primer trimestre de embarazo.
glande) y candidiasis vulvovaginal (cursa con picor acompañado generalmente por un
aumento del ujo vaginal, inamación de la mucosa vaginal y zona vulvar, ardor y sensación Lactancia: no es bien conocido si el clotrimazol absorbido es excretado por la leche humana.
de quemazón al orinar). Sin embargo, no se han documentado problemas en humanos. En madres que amamantan,
se recomienda no usar el producto en la región de las mamas.
CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS
Mecanismo de acción: inhibe la síntesis del ergosterol u otros esteroles, dañando la Uso en Pediatría y en Geriatría: estudios de seguridad de uso y efectividad en niños no han
membrana celular del hongo y alterando su permeabilidad, dando como resultado la pérdida sido efectuados. Sin embargo, no se han documentado, a la fecha, especícos problemas
de elementos esenciales intracelulares, así como alterando otros procesos bioquímicos de con el uso de clotrimazol en crema en niños y ancianos.
las células fúngicas. Usar en niños menores de 2 años sólo bajo supervisión médica.
Absorción: pobre y errática
REACCIONES ADVERSAS
POSOLOGÍA-MODO DE ADMINISTRACIÓN Al igual que todos los medicamentos, MICOSEP crema puede producir efectos adversos
aunque no todas las personas los sufran.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su
Las reacciones adversas con frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los
médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico. Limpiar y secar las zonas
datos disponibles) son:
afectadas a fondo antes de la aplicación del medicamento.
Trastornos del sistema inmunológico:
La dosis recomendada es: Reacciones alérgicas: sincope (pérdida brusca de conciencia, desmayo), hipotensión
Aplicar una capa na de crema sobre la zona afectada y las zonas de alrededor realizando un (presión arterial baja), dicultad al respirar, urticaria (ronchas elevadas rojizas que producen
ligero masaje hasta su completa absorción, 2-3 veces al día. picor).
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
La duración del tratamiento depende de la localización y extensión del proceso. En general se Ampollas, molestias/dolor, edema, eritema, prurito, sensación de quemazón/picazón,
aconseja: irritación, exfoliación (descamación de la piel) y erupción cutánea.
Infecciones por dermatotos 3 a 4 semanas Estos síntomas no suelen determinar la supresión del tratamiento y son más frecuentes
durante los primeros días del mismo.
Pitiriasis versicolor 1 a 3 semanas
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos
Candidiasis vaginal o balanitis candidiásica 1 a 2 semanas adversos que no aparecen en este prospecto.
En el caso de la candidiasis vaginal aplicar este medicamento en los labios o zonas
adyacentes. SOBREDOSIFICACIÓN
Una ingestión accidental puede provocar molestias gastrointestinales y/o vómitos. Una
Existen otras presentaciones en el mercado disponibles para el tratamiento intravaginal de la administración accidental en los ojos puede causar quemazón e irritación ocular sin
vulvovaginitis, comprimidos vaginales y crema vaginal con aplicador, en función de la gravedad.
localización de la infección. Siga las recomendaciones de su médico. Ante la eventualidad de una sobredosicación, consulte inmediatamente a su médico, o llame
Medidas de apoyo: al CIAT del Hospital de Clínicas, teléfono 1722, indicando el medicamento y cantidad
utilizada.
A los efectos de ayudar al éxito del tratamiento, se recomienda usar prendas de bras
naturales (algodón), que absorban la transpiración. En particular, cuando se trata de hongos
CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO
en los pies, se recomienda usar medias de algodón o de otras bras naturales, absorbentes, y
Conservar a temperatura ambiente, inferior a 30ºC. No congelar.
calzado liviano sin suela de goma.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Es importante cambiar diariamente las toallas y las prendas de vestir que están en contacto
con las zonas afectadas, así como ducharse después de utilizar instalaciones comunitarias, Especialidad medicinal autorizada por el Ministerio de Salud. Certicado nº 50.550.
como piscinas, saunas,etc.
CONTRAINDICACIONES Laboratorio Pablo Cassará S.R.L., Carhué 1096, Buenos Aires, Argentina.
No use MICOSEP crema si es alérgico (hipersensible) al clotrimazol, imidazoles en general o Director Técnico: Federico Montes de Oca, Farmacéutico.
a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. Representa y distribuye en Uruguay:
Durante el período de lactancia se recomienda no aplicar este producto en la región de las PROMOFARMA S.R.L.
mamas. Juan D. Jackson 1015, Montevideo, Tel.: 2411 17 17
D.T.: Q.F. Gabriela Severi – M.S. Reg Nº 44642
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Venta libre en condiciones reglamentarias.
Consulte a su médico antes de empezar a usar MICOSEP crema. Vía de administración tópica dérmica.
Debe evitarse el contacto con los ojos, ya que causaría escozor. Si accidentalmente se
produce contacto con los ojos, lavar con agua abundante y consultar a un oftalmólogo, si Fecha de actualización UY: 01/03/2019
fuese necesario. No ingerir.