Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


APRENDIZ: LILLY DOMÍNGUEZ HERRERA

INTRODUCCIÓN A SG-SST
ACTIVIDAD 1: REFLEXIÓN INICIAL

1. ¿Sabe qué es el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y qué

pretende este sistema?

R/ Desde mi punto de vista, es un sistema que pretende velar por el cumplimiento de las

normas de seguridad y salud de los trabajadores de cada empresa con el fin de controlar

los accidentes laborales que puedan presentarse dentro de una organización.

2. ¿Conoce la normatividad que regula los aspectos referentes a la seguridad y salud

en el trabajo, y cuáles son sus objetivos de regulación?

R/ He escuchado sobre algunas normas como el Decreto 1072 de 2015, Decreto Único

Reglamentario del Sector Trabajo. Este Decreto compila todas las normas que

reglamentan el trabajo y que antes estaban dispersas. Tienen como fin el control de riesgos

que se puedan presentar en los diferentes entornos laborales, así como verificar el

cumplimiento de las normas de seguridad y salud de cada empresa.

3. ¿Sabe cuáles son las responsabilidades que le asisten al empleador al implementar

un sistema de seguridad y salud en el trabajo; cuáles son las de las Administradoras

de Riesgos Laborales y cuáles la de los trabajadores?

R/Tengo entendido que dentro de las responsabilidades del empleador se encuentra

participar a través de un documento las políticas de seguridad y salud en el trabajo a la

empresa, con base en ello debe asignar las responsabilidades pertinentes a todos los

sectores de la empresa. Los administradores de riesgos laborales son las encargadas de


capacitar y asesorar a sus empresas y trabajadores afiliados con relación a la normatividad

vigente en el Sistema General de Riesgos Laborales y la responsabilidad de los

trabajadores está encaminada en cumplir dichas normas.

También podría gustarte