Está en la página 1de 1

TERCER PARCIAL DE SISTEMAS TERMICOS ABRIL 3 2020

 Sobre una pared vertical localizada en un sitio de latitud =20° norte y que
esta orientada de manera que su azimut de pared es igual Azi_p= -68,8°, es
colocado un panel solar (a manera de ventana) de potencia pico nominal
de 200 W. (valor normalizado para una radiación incidente de 1000 W/m2)
Durante el día especifico en que en el sitio amanece exactamente a las 6h 30
min , se toman la radiación global horizontal y difusa como se muestra en la
siguiente tabla. Determinar la Energía útil captada (en W-hora) por dicho panel
durante ese día, Asuma la reflectividad los alrededores como 0,4, y que el
panel está a una temperatura de 35° con un factor de reducción de
desempeño por temperatura de 0,5% por cada grado centígrado por encima de
25° C.

H y Hd en W/m2

H 70 120 200 340 400 480 420 350 320 280 150
Hd 50 60 40 70 80 100 85 105 110 95 70
hora 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5

La hora mostrada en la tabla corresponde al punto medio del intervalo de una hora en el que se
considera que la radiacion H y Hd permanecen constantes.
Asi el valor 9 am es la hora intermedia del intervalo entre las 8:30 y las 9:30 en el cual se considera
que H valio 200 W/m2 y Hd 40 W/m2, y así para todos los intervalos.

Pared
SUR

Ap=-68.8°

NORMAL A LA PARED

ESTE

También podría gustarte