Está en la página 1de 1

Este análisis tiene como objetivo el estudio de la identificación de todos aquellos

inconvenientes sociales, económicos, ambientales generados por la realización del


proyecto HIDROELECTRICA EL QUIMBO, ubicado en la parte central del departamento
del Huila en el sector denominado el QUIMBO, el cual equivale a una extensión de 900
hectáreas, correspondientes a seis municipios que son GIGANTE, GARZON, ALTAMIRA,
TESALIA, PAICOL Y AGRADO, todas esas hectáreas hacían parte de la reserva forestal
de protección de la amazonia que fue sustraída por el gobierno de Colombia para el
desarrollo del proyecto hidroeléctrico. Este gran proyecto dejo sin hogar a muchas
familias, alrededor de 362 familias, 1500 personas quedaron sin sus tierras. En el
gobierno del presidente Alvaro Uribe Velez el modelo de desarrollo que planteo se
denominó “MEGAPROYECTOS” el cual buscaba realizar grandes proyectos para el
desarrollo del país, lo que tal vez no analizo el gobierno del presidente fue las graves
consecuencias que este gran proyecto tendría en la zona, las implicaciones políticas,
económicas, sociales y ambientales.

También podría gustarte