Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL


INGENIERÍA AMBIENTAL
Química Orgánica
Ejercicios propuestos - Estequiometría
Fecha de entrega: 2020-01-23

1. La combustión de etanol produce CO2 y H2O, se pide:


a) Escribir y ajustar la ecuación que está presente en esta reacción química.
b) Calcule el número de moles de oxígeno que se necesita para producir 0,8 moles de
CO2.
c) Hallar el número de moléculas de H2O a partir de 25 moléculas de alcohol.
d) Número de moles de etanol que reaccionan con 4,6 x 1024 moléculas de oxígeno.
2. Calcular el número de moles de gas mediante la reacción de descomposición de 1 gramo
de cloruro de amonio en ácido clorhídrico y amoníaco.
3. Se quema metano
a) Escribir la reacción y ajustarla.
b) ¿Cuántas moléculas y átomos de O2 se necesitan para quemar 32 gramos de metano?
c) Calcular el volumen de O2 en condiciones normales necesario para quemar 32
gramos de metano.
d) Con los datos del apartado anterior, calcular los litros medidos en condiciones
normales en condiciones normales y los gramos de CO2.
4. Se queman 50 gramos de etanol, ¿cuántos litros de O 2 medidos en 750 mmHg y 25°C se
necesitan?
5. Calcular la cantidad necesaria para obtener 20 litros de eteno medidos a 25°C y 710
mmHg. Suponga que el rendimiento de la reacción es del 70%.
6. Un frasco que contiene un gas contenido ha perdido su etiqueta y no se sabe si es eteno o
propeno. Para arder 18 cm3 de dicho gas, se requieren 81 cm3 de O2 medidos en las
mismas condiciones. ¿De qué gas se trata?
7. Deshidratando alcohol etílico se obtiene eteno. ¿Qué volumen de eteno obtendremos en
condiciones normales a partir de 100 gramos de etanol de 95% de pureza?
8. El ácido acético glacial CH3COOH tiene una concentración de 99,5% peso – peso (pp) o
masa – masa (mm), y una densidad de 1,05 g/cm 3. Determinar la concentración molar
normal y el porcentaje masa – volumen de este ácido.

También podría gustarte