Está en la página 1de 1

Resultados

Se enfatiza en la relación entre depresión y cinco factores de riesgo psicosocial conocidos como
acontecimientos vitales adversos: insomnio, vivir solo, padecer enfermedades crónicas, haber
sufrido una crisis económica y la muerte de un familiar o amigo cercano.

Según cifras la depresión afecta entre el 15 y 35% de los adultos mayores que viven en centros de
atención geriátrica y apoyados por el estudio realizado por la Universidad del Valle mostro que la
depresión mayor es una de las causas más frecuentes de consulta en pacientes ancianos.

Las personas con riesgo de ansiedad, el 78% presentaba algún grado de sintomatología depresiva.
La mayor prevalencia de síntomas depresivos estuvo asociada con la dependencia por parte del
adulto mayor para realizar las actividades diarias.

El impacto de este trastorno está siendo cada vez más reconocido, aunque, desafortunadamente,
se trata aún de una enfermedad que pasa con frecuencia desapercibida.

Al utilizar los instrumentos como la escala de depresión de Yesavage y la escala ESTE de medición
del sentimiento de soledad, se pueden obtener algunas respuestas referentes a la prevalencia y
los motivos por los cuales se pueda presentar un trastorno de depresión.

Conclusiones

Estos estudios nos permitieron identificar que existen una gran serie de síntomas relacionados en
su ámbito familiar, económico, social. que causan la depresión y que son mas propensos a
presentarse en los adultos mayores, ocasionando si no se presta la ayuda adecuada afectaciones
en nivel de la salud fisica.

La depresion se ha convertido en una enfermedad con una prevalencia en adultos mayores de 60


años, y que cada día va en aumento y a medida que pasen los años esta población seguirá
presentando este trastorno mental que afecta su estado de ánimo y sus actividades cotidianas.

Los hallazgos permitieron identificar que este tema aún no tiene la importancia requerida, que
faltan generar conciencia en las instituciones geriátricas y entornos familiares donde puedan estar
conviviendo los adultos mayores. Los cuales deben de ser estudiados y analizados para poder
identificar si están siendo afectados por esta enfermedad y encontrar una forma para mitigar y
controlar la depresión.

También podría gustarte

  • Amor en Custodia
    Amor en Custodia
    Documento2 páginas
    Amor en Custodia
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones
  • Pago Ramon PDF
    Pago Ramon PDF
    Documento2 páginas
    Pago Ramon PDF
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones
  • Acta Daviplata
    Acta Daviplata
    Documento1 página
    Acta Daviplata
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones
  • Entrega Seminario Actualizacion II
    Entrega Seminario Actualizacion II
    Documento9 páginas
    Entrega Seminario Actualizacion II
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones
  • Segunda Entrega Trabajo de Practica
    Segunda Entrega Trabajo de Practica
    Documento24 páginas
    Segunda Entrega Trabajo de Practica
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones
  • Obediencia Perro
    Obediencia Perro
    Documento4 páginas
    Obediencia Perro
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones
  • Segunda Entrega Caso Sonia
    Segunda Entrega Caso Sonia
    Documento8 páginas
    Segunda Entrega Caso Sonia
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones
  • Depresion Conclusion
    Depresion Conclusion
    Documento1 página
    Depresion Conclusion
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones
  • Metodologia en El Adulto Mayor
    Metodologia en El Adulto Mayor
    Documento1 página
    Metodologia en El Adulto Mayor
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones
  • Discusion de Empirismo
    Discusion de Empirismo
    Documento1 página
    Discusion de Empirismo
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones
  • ASPECTOS
    ASPECTOS
    Documento3 páginas
    ASPECTOS
    Amalia Rosa Mancilla Bustillo
    Aún no hay calificaciones