ASIGNATURA : TOPOGRAFÍA II
CICLO : IV
HUARAZ- 2018
ÍNDICE
TOPOGRAFÍA AUTOMATIZADA ............................................................................................4
TOPOGRAFIA CONVENCIONAL..........................................................................................4
TOPOGRAFÍA AUTOMATIZADA .........................................................................................4
¿QUE INSTRUMENTOS EXISTE? .........................................................................................4
TEODOLITO ELECTRONICO ............................................................................................4
DISTANCIOMETRO........................................................................................................5
PRISMA ........................................................................................................................5
CLASIFICACIÓN: ........................................................................................................5
TIPOS DE PRISMA SEGÚN SU GEOMETRÍA: ................................................................5
PRISMAS CIRCULARES: ..........................................................................................5
PRISMAS DE 360°: .................................................................................................5
FUNCIONES ESPECIALES ............................................................................................6
ALTURAS REMOTAS. REM. ....................................................................................6
DISTANCIAS ENTRE PUNTOS REMOTOS RDM. ........................................................6
CÁLCULO DE ÁREAS EN TIEMPO REAL. ...................................................................7
REPLANTEO POR COORDENADAS CARTESIANAS. ...................................................7
FUNCIÓN DE NIVELACIÓN. ....................................................................................7
MEDICIÓN DE COORDENADAS EN TIEMPO REAL. ...................................................7
MEDICIÓN TRANSVERSA O DETERMINACIÓN DE BASES. ........................................7
SELECCIÓN DEL FORMATO DE COORDENADAS. ......................................................7
LA ESTACIÓN TOTAL .....................................................................................................7
FUNCIONES QUE REALIZAN LAS ESTACIONES TOTALES ...............................................8
PARTES DE LA ESTACION TOTAL ................................................................................8
CLASIFICACION DE LAS ESTACIONES TOTALES .......................................................... 11
POR SU PRESICIÓN: ............................................................................................. 11
POR EL TIPO DE MEMORIA: ................................................................................. 11
POR CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO: ............................................................ 11
POR SU ALCANCE: ............................................................................................... 11
POR SU MECANISMO: ......................................................................................... 11
INTRODUCCIÓN
El hombre desde sus inicios tubo y sigue teniendo muchas necesidades para
poder desarrollarse de una manera óptima una de sus necesidades ha sido
transformar la geografía o adaptarse a ella, utilizando muchas herramientas y
técnicas, principalmente la demarcación de territorio. En cuanto a mediciones
territoriales se creó la disciplina de la Topografía, la cual estudia las formas de
medición de la Tierra en terrenos a menor escala que la Geodesia. La Topografía
trata con terrenos de todos los tipos y latitudes, para lo cual necesita de
instrumentos topográficos los cuales son propios de esta disciplina.
TOPOGRAFÍA AUTOMATIZADA
La topografía es una de las disciplinas iniciales e indispensables en las etapas
de diseño y ejecución de la mayoría de los proyectos de ingeniería. Esto hace
que cada día las personas involucradas en el que hacer topográfico esté
capacitada no solo en el manejo de un equipo, sino también en los procesos de
trabajo.
El teodolito electrónico
El nivel electrónico
El distanciometro
La estación total
GPS Navegador
TEODOLITO ELECTRONICO
Equipo que sirve para realizar mediciones de longitudes, con la ayuda de una mira
topográfica.
También sirve para realizar lecturas de ángulos verticales y horizontales.
Equipos adicionales: trípode, nivel circular (ojo de pollo)
DISTANCIOMETRO
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MODELO:
PRISMA CIRCULAR:
PRISMA DE 360°:
LA ESTACIÓN TOTAL
Teodolito electrónico.
Distanciómetro.
Colectora (Libreta Electrónica de Campo).
Programas y Funciones Especiales.
FUNCIONES QUE REALIZAN LAS ESTACIONES TOTALES