Está en la página 1de 7

ESTADOS FINANCIEROS Y PLAN OPERATIVO

EMPRENDEDORES:

DEILYS RIVADENEIRA
ANGEL MINDIOLA
KEVIN PEÑA
MILENA RAMIREZ
KARELBIS VANEGAS

ONOLIS IBARRA
DOCENTE

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA
AREA DE EMPRENDIMIENTO
RIOAHCHA – LA GUAJIRA 2015.
B. PRESUPUESTOS FINANCIEROS: Diligencie el Estado de Resultados, el
Balance General y el Flujo de Caja. Tenga en cuenta que los periodos de
proyección (n años) estarán en función de la naturaleza del negocio, no obstante
en ningún caso n podrá ser inferior a 3 años. Se recomienda proyectar a 5 años.
 Estado de Resultados - P Y G: Establece el resultado a nivel de utilidades
del proyecto anualmente. Informe requerido por el fondo emprender. Señala el
resultado final de las operaciones, representadas en las ventas para las cuales fue
necesario incurrir en costos y después se espera utilidad.

ESTADO DE RESULTADOS Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


INGRESOS POR VENTAS 232,680,000 245,412,000 261,295,000 282,199,000 309,064,000
(-) DEVOLUCION y des. VENTAS - - - - -
INGRESOS NETOS 232,680,000 245,412,000 261,295,000 282,199,000 309,064,000
(-) SUBTOTAL MATERIA PRIMA DESPERDICIO Y MANO
151,344,000
DE OBRA 159,626,000 169,957,000 183,554,000 201,028,000
(-) SUBTOTAL DEPRECIACIONES 640,000 640,000 640,000 640,000 640,000
(-) SUBTOTAL AGOTAMIENTOS - - - - -
(-) COSTOS INDIRECT. FABRICAC. 2,000,000 2,100,000 2,200,000 2,280,000 2,300,000
UTILIDAD BRUTA 78,696,000 83,046,000 88,498,000 95,725,000 105,096,000
(-) SUBTOTAL GASTOS DE ADMON 2,834,000 2,989,000 3,182,000 3,437,000 3,764,000
(-)SUBTOTAL GASTOS DE VENTAS 3,146,000 3,318,000 3,533,000 3,816,000 4,179,000
(-) PROVISIONES – CARTERA - - - - -
(-) AMORTIZACION GASTOS DIFERI 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000
(-)TOTAL GASTO OPERACIONAL - - - - -
UTILIDAD OPERACIONAL 69,716,000 73,739,000 78,783,000 85,472,000 94,153,000
TOT. GASTOS NO OPERACIONAL INTERESES Y 4 X MIL - - - - -
REVALORIZACION DE PATRIMONIO - - - - -
AJUSTE ACTIVOS NO MONETARIOS - - - - -
AJUSTE DEPRECIACION ACUMULADA - - - - -
AJUSTE AMORTIZACIONM ACUMULADA - - - - -
AJUSTE AGOTAMIENTO ACUMULADO - - - - -
TOTAL CORRECCION MONETARIA - - - - -
UTILIDAD ANTES IMPUESTO 69,716,000 73,739,000 78,783,000 85,472,000 94,153,000
IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS - 35%- 17,429,000 18,434,750 19,695,750 21,368,000 23,538,250
UTILIDAD NETA FINAL 52,287,000 55,304,250 59,087,250 64,104,000 70,614,750
RESERVA LEGAL 5,228,700 5,530,425 5,908,725 6,410,400 7,061,475

UTILIDAD DEL EJERCICIO 47,058,300 49,773,825 53,178,525 57,693,600 63,553,275

 Balance General: Establece los derechos y obligaciones del proyecto, define


los recursos y compromisos del proyecto. Informe requerido por el Fondo.
BALANCE GENERAL AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTE 66,222,000 76,041,000 87,482,000 92,181,000 102,172,000
CAJA Y BANCOS - PROVISION PAGO
$ $ $ $ $
NOMINA
CAJA Y BANCOS EXCEDENTES P/PAGOS
39,700,000 41,872,000 44,582,000 48,149,000 52,733,000
FUT.
TOTAL CAJA Y BANCOS 8,293,000 8,747,000 9,313,000 10,058,000 11,016,000
CUENTAS POR COBRAR - NETO CON PROVISION
$ $ $ $

INVENTARIOS
INV. MATERIA PRIMA 15,229,000 22,422,000 30,587,000 30,974,000 35,423,000
INV. PRODUCTOS PROCESO $ $ $ $ $
INV. TERMINADOS $ $ $ $ $
TOTAL INVENTARIOS $ $ $ $ $
GASTOS DIFERIDOS Y PREOPERATIVOS 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 66,222,000 76,041,000 87,482,000 92,181,000 102,172,000
ACTIVO FIJO 3,900,000 3,900,000 3,900,000 3,900,000 3,900,000
TERRENO $ $ $ $ $
EDIFICIOS $ $ $ $ $
PLANTA E INSTALACIONES $ $ $ $ $
EQUIPO DE TRANSPORTE – VEHICULOS $ $ $ $ $
EQUIPO DE OFICINA 1,500,000 1,500,000 1,500,000 1,500,000 1,500,000
MUEBLES Y ENSERES 1,100,000 1,100,000 1,100,000 1,100,000 1,100,000
MAQUINARIA Y EQUIPO 1,300,000 1,300,000 1,300,000 1,300,000 1,300,000
SEMOVIENTES PIE DE CRIA
MINAS Y YACIMIENTOS $ $ $ $ $
CULTIVOS PERMANENTES $ $ $ $ $
SUBTOTAL FIJO $ $ $ $ $
DEPREC. ACUM. Y AGOTAMIENTOS $ $ $ $ $
TOTAL ACTIVO FIJO NETO $ $ $ $ $
OTROS ACTIVOS $ $ $ $ $
TOTAL ACTIVOS 70,122,000 79,941,000 91,382,000 96,081,000 106,072,000
PASIVOS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
PASIVO CORRIENTE
PROVEEDORES $ 4,000,000 7,500,000 8,100,000 8,871,000
IMPORRENTA POR PAGAR $ $ $ $ $
IVA POR PAGAR $ 4,296,000 6,328,000 9,210,000 11,000,000
RETEFUENTE POR PAGAR $ $ $ $ $
SUBTOTAL IMPUES. X PAGAR $ $ $ $ $
LABORALES POR PAGAR (ces, int., vac.)13,5 3,715,000 3,918,000 4,172,000 4,506,000 4,935,000
PARAFISCALES Y PROVISIONES (29,52%) 3,711,000 3,914,000 4,167,000 4,500,000 4,928,000
SUBTOTAL ACREEDORES VARIOS 409,000 509,000 612,000 661,000 724,000
TOTAL PASIVO CORRIENTE 7,835,000 16,637,000 22,779,000 26,977,000 30,458,000
PASIVO LARGO PLAZO
CREDITO FONDO EMPRENDER 5,000,000 3,000,000 - - -
OBLIGACIONES BANCARIAS Y FINANCIERAS $ $ $ $ $
TOTAL PASIVO 12,835,000 19,637,000 22,779,000 26,977,000 30,458,000
PATRIMONIO
CAPITAL 5,000,000 5,000,000 5,000,000 5,000,000 5,000,000
RESERVA LEGAL 5,229,000 5,530,000 5,909,000 6,410,000 7,061,000
UTILIDAD RETENIDA $ $ $ $ $
UTILIDAD DEL EJERCICIO 47,058,000 49,774,000 57,694,000 57,694,000 63,553,000
REVALORIZACION DE PATRIMONIO $ $ $ $ $
TOTAL PATRIMONIO 57,287,000 60,304,000 68,603,000 69,104,000 75,614,000
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 70,122,000 79,941,000 91,382,000 96,081,000 106,072,000
CAPITAL DE TRABAJO:

A. CAPITAL DE TRABAJO: Son los recursos que se requieren para el normal


funcionamiento de la empresa, estos por lo general son activos corrientes, se
componen principalmente del valor de caja y bancos (para pago de nómina
básica), el valor de los inventarios y el valor de la cartera, estimados en días como
política empresarial, los cuales deben de ser coherentes entre si. Debe ser
suficiente hasta el momento de recuperar las ventas, como: adquisición de materia
prima, de insumos, pago de mano de obra, costos de transportes, etc. De éste
valor se define los recursos que se requieren y se solicitan al fondo Emprender.

POLITICA EN
CAPITAL DE TRABAJO BASE VALOR
DIAS
CAJA Y BANCOS (DIAS) 39.700.000 SALARIOS $ 1.340.000
CARTERA - INCLUYE
VENTAS $ 232.680.000
PROVISION
INVENTARIOS      
COMPRAS
MATERIA PRIMA 16.229.000 $ 151.354.000
ANUALES
COSTO
PRODUCTOS EN PROCESO $ 640.000
PRODUCCION
PRODUCTOS TERMINADOS COSTO VENTAS $ 2.000.000
GASTOS DE PUESTA EN MARCHA $
TOTAL CAPITAL DE TRABAJO $

 Punto de Equilibrio (P.E.): Nos dice cuántas unidades y volumen de ventas,


debemos realizar como mínimo para que la empresa no pierda ni gane,

PUNTO DE EQUILIBRIO:

GASTOS 45,720,000 VENDER 456 PRODUCTOS EN EL MES

COSTOS DE VENTAS 166,200,000 5,472 PRODUCTOS AL AÑO

211,920,000

VALOR DEL JUEGO 193,900


PLAN OPERATIVO:

A. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Es la herramienta que permite registrar


las actividades, recursos y tiempos en el cual se desarrollará el plan de negocios,
a través de esta herramienta se podrá hacer seguimiento a los avances, la
utilización de los recursos y gestión, con el fin de determinar el cumplimiento de
los indicadores de gestión que establece el no reembolso de los recursos por parte
de los emprendedores.

El Plan Operativo establece la tasa de descuento y el periodo improductivo del


proyecto principalmente. Identifique las necesidades de efectivo en los primeros
meses del proyecto, verificando que no exista saldo en rojo en caja y bancos, de lo
contrario debe reexaminar los requerimientos de capital de trabajo. Asigne de
donde será el origen de los recursos requeridos y en que proporción, en los
primeros meses del proyecto

MES DE 1 A _____
DURACION AÑO CERO
AÑO 0

TERRENOS $

EDIFICIOS $

VEHICULOS $

PLANTA E INSTALACIONES $

MINAS Y YACIMIENTOS $

CULTIVOS PERMANENTES $

MUEBLES Y ENSERES 700,000

SEMOVIENTES PIE DE CRIA $

MAQUINARIA Y EQUIPO 1,000,000

EQUIPO DE OFICINA 1,000,000


GASTOS PUESTA EN MARCHA
3,396,000
PREOPERATIVOS

COMPRAS PARA INVENTARIOS INICIALES 13,850,000

CAJA INICIAL PARA PAGO DE NOMINA 2,100,000

(**) TOTAL EGRESOS AÑO 0 22,046,000


ANEXOS PARA EL CALCULO DE LA NOMINA CON LAS SUGERENCIAS DE
LA PROFESORA, PARA DETERMINAR EL COSTO DE LOS GASTOS DE LOS
DOS TRABAJADORES.

NOMINA PARA EL PAGO DE EMPLEADOS No. 001

DEL 01 AL 30 DE ENERO AÑO 1

DEVENGADO DEDUCCIONES
Dìas Auxilio de Total NETO RECIBI CONFORME
Nombre del empleado
Sueldo trabajado DIAS INCAPACI Comision transport Total Aportes Aportes deduccion PAGADO CC. NO.
bàsico s LABORADOS DAD es e devengado Salud pensiòn es
LUIS PEREZ 650,000 30 650,000 - - 72,000 722,000 26,000 26,000 52,000 670,000
KEVIN CARRILLO 650,000 30 650,000 72,000 722,000 26,000 26,000 52,000 670,000
- - - - - -
- - - - - -
- - - - - -
- - - - - -
TOTAL 1,300,000 1,300,000 - 144,000 1,444,000 52,000 52,000 104,000 1,340,000
Riesgos
Inter.
Cesantias Prima Vacaciones Salud Pensiòn Caja Compen. I.C.B.F SENA profesionale TOTAL APROP.
APROPIACIONES cesantìas
s
120,285 120,285 54,210 14,440 110,500 156,000 52,000 39,000 26,000 6,786 699,506

ANEXO 2
PARCIAL DEBE HABER
GASTOS GENERALES
SUELDOS 1,300,000
SUB TRANSP. 146,000
SALUD 52,000
PENSION 52,000
SALARIO 1,342,000
1,446,000 1,446,000
SALUD 8.5% 110,500
PENSION 12 156,000
RIESGO PROFESIONALES 6,760
APORTES CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR 52,000
ICBF 26,000
SENA 39,000
CESANTIAS 8,33 120,452
INTERESES 14,460.0
PRIMA 8,33 120,452
VACACIONES 4,17 54,210
CESANTIAS 8,33 120,452
INTERESES 14,460
VACACIONES 54,210
PRIMA 120,452
SALUD 110,500
RIESGO PROFESIONALES 6,760
PENSION 12 156,000
COMFAMILIAR,ICBF,SENA 4% 117,000
2,145,834 2,145,834

También podría gustarte