III EXAMEN
III EXAMEN PARCIAL CEPU
PARCIAL CEPU
MEDICINA HUMANA
ING. De SISTEMAS MEDICINA HUMANA ING. AMBIENTAL
ANDY CAORTEZ
CRISTINA DONAYRE ANGELES NUÑEZ CLAYDE CUADROS
2º PUESTO
1º PUESTO 1º PUESTO
COMPUTO GENERAL
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
1
LA MEJOR ACADEMIA DEMUNICIPALIDAD
LA REGIÓN_ FUENTE DIARIO CORREO
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
P B AC = C E = ED
AB = BC
100°
2 2 C E
A 3
Luego: ACE:
: + +x = 100° 4⏟
α+4 α+2α =180 °
B x = 45° RPTA.: D
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
MUNICIPALIDAD
2
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
2
4 n 9.-La circunferencia inscrita en un triángulo
rectángulo ABC recto en B, (BC AB), es
n 3 8 n 11 tangente en N a AB y en P a BC .
Exteriormente se construye el trapezoide BCED
11 11 1 en el cuál la circunferencia inscrita es tangente
55 en M a BD y en Q a BC . Calcule PQ si ED = 5,
D.M. = 2 RPTA.: E AC = CE y DM + AN = 3.
7.-Según el gráfico, calcular x, si ABCD es un A) 1 B) 1,5 C) 2
paralelogramo. D) 2,5 E) 3
RESOLUCIÓN D 5 a a
M M
RESOLUCIÓN
r +x
5-a
2x B r
B x C r P
N x
x
x b
r Q m-x
m-x
x
x
A
D
E A b m C
x Del Dato:
En el gráfico: AC = EC
a + b = 3 ...........................(1)
BCE 2x BAE x como ABCD es un
paralelogramo mc x b m 5a m x
Luego:
BDC es equilátero. x 5 a b
............(2)
x = 60ºRPTA.: B (2) en (1):
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
MUNICIPALIDAD
3
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
RESOLUCIÓN
x
x.y x y
1) Dato: y
Resolviendo:
1
x
2 , y =-1... (I) 12.- En el rectángulo ABCD donde BC = 2AB =
8, calcule “x” si “O” es el centro del arco ED.
2) Teorema de Thales RESOLUCIÓN
6x z 1
y 5 z 1 ... (II) B 8 C
3) (I)en (II) 2
6 1 / 2 z 1 M
4 2
1 5 z 1
2 x
4 z 1
A x D
3 z 1 (8-x) o
* MAO :
4z 4 3z 3
8
x 2 22 8 x
2 2
z = 7 RPTA.: D
AE 3
x 3,2 RPTA.: D
11.-En la figura, calcule BF si: EC 2 , CD=6 13.-En un triángulo acutángulo ABC, se trazan
las alturas AQ y CH. Calcule HQ, si
B F m ABC = 75 ° y AC = 2.
45º 45º A
RESOLUCIÓN
H
O
D
x
75º 15º
A C B Q C
E
RESOLUCIÓN
Del gráfico: el cuadrilátero AHQC es inscriptible.
1) Corolario de Thales: Y como AQC es recto
AE BD
⇒ AC
EC CD ... (I)
es diámetro
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
MUNICIPALIDAD
4
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
15. Como resultado de la glucolisis que se obtiene: 23.-La lengua dura con dientes quitinoso de los
moluscos se llama:
Justificación:, Energia en enforma de ATP, por la SOLUCIÓN En los moluscos, la lengua con
transformación de todos los alimentos que ingerimos. pequeños dientes se llama Rádula que le sirve
Respuesta: D para cortar y roer las hojas de las cuales se
16. Es una enzima producida por la porción de alimentan. RPTA.: A
yeyuno - ileon:
24.- Los jugos pancreáticos secreta grandes
Justificación: Peptidasas. Son producidas por la cantidades de..…………………..para proteger el
porción yeyuno y león.Respuesta: C duodeno, el cual se encuentra en un pH………….
´
21. Es una característica de las auriculas : (g = 10 m/s2)
N
RESOLUCIÓN
Justificación: Presentan paredes delgadas, las
encontramos en las aurículas, es una característica de
ellas. Respuesta: C
N
270N
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
∑ F x =0
Para el equilibrio se cumple:
TCos=TCos β =
∑ F y =0
Fy 0
kx=540
TSen+TSen β =600
1800x = 540
13x = 65
x = 5m RPTA.: B
T A =48 N
TCos TCos T B=36 N RPTA.: B
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
600N
MUNICIPALIDAD
6
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
k fk
mg
d=?
33.-Se lanza un proyectil con una rapidez V O = 50
Por 2da Ley Newton: m/s, perpendicular al plano inclinado como se
muestra en la figura. Halle el tiempo de vuelo.
fk ma (g = 10 m/s²)
RESOLUCIÓN
kN ma 40 m / s
50m/s
k mg ma
0, 25 10 a a 2, 5 m / s2 53º 30m/s
Por Cinemática:
3k 5k
15
RESOLUCIÓN 5 t 2 −40t=3× t
2
N t=12,5 s RPTA.: C
F2 150 N
a 34.-Un cuerpo cae libremente desde el reposo.
120 N La mitad de su recorrido lo realiza en el último
F1 53º segundo de su movimiento. Hallar el tiempo
90 N total de la caída. (g = 10 m/s²)
RESOLUCIÓNv0 0
k fk 200N t H/2
FR ma
Por 2da. Ley Newton:
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) 1’’ v PARCONA:
SEDE H/2
MUNICIPALIDAD
7
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
1 2
hF ho V o t gt
1 2
H gt² 5t²
2 …..............(1) hf 0 40(1) 5(1)2
H 1
g(t 1)2 h f =35 m
2 2
2
H = 10 (t 1)² ..............(2) 30
hmax = =45 m
De (1) y (2) se obtiene 2(10 )
(magnitud de la aceleración)
h
3s
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
8
3-2=1 s MUNICIPALIDAD
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
.40.- El autor cuya técnica depurada es conocida 46 Juan Preciado es personaje de la obra:
como El Culteranismo, es: A) Pedro Páramo B) Ficciones
A) Lope de Vega B) Fray Luis de León C) María D) La casa verde
C) Garcilaso de la Vega D) Tirso de Molina E) Cien años de soledad
E) Luis de Góngora
JUSTIFICACIÓN: Pedro Páramo es la novela que tiene
Justificación: a uno de sus personajes: Juan Preciado.
Luis de Góngora es el autor cuya técnica depurada RESPUESTA: A
es conocida como El Culteranismo. Respuesta: E
47.- Son obras escritas por Gabriel García
41.- El poeta más destacado de la Generación del Márquez, excepto:
98, es: A) El Coronel no tiene quien le escriba
A) Antonio Machado B) Federico García Lorca B) La hojarasca
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
MUNICIPALIDAD
9
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
Con 3 letras :1
JUSTIFICACIÓN: Los hijos del desaliento es una novela
escrita por Juan Rulfo. RESPUESTA: C Con 4 Letras :1
D) 17
JUSTIFICACIÓN: Mariano Melgar es considerado: El
Primer Poeta Romántico Indigenista en nuestra E) 13
literatura. o
RESPUESTA: B RESOLUCIÓN
52. Al autor que se le conoce con el seudónimo de Por niveles desde “0” hacia afuera:
“El cisne de Bilbao”, es:
A) Leandro Fernández de Moratín 3×4
=6
B) Miguel de Unamuno 1º 2
C) Gustavo Adolfo Bécquer
D) Pedro Salinas 2º 1
E) Federico García Lorca
3×4
JUSTIFICACIÓN: Miguel de Unamuno es el autor a =6
quien se le conoce con el seudónimo de “El cisne de 3º 2
Bilbao”. RPTA: B
4º 2
53.-Calcular el máximo número de cuadriláteros. Total: 15 RPTA.: C
RESOLUCIÓN a c
56.-Calcular el máximo número de triángulos.
Por codificación literal: b
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
MUNICIPALIDAD
10
g
d e
f
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
A) 21 10 11 10 n n 1 1 10 11 12
55
B) 19 2 n1 2 2 3 = 275
C) 20 RPTA.: A
D) 22
59.-Teófilo tiene el triple de la edad de Pedro.
E) 24 Cuando Pedro tenga la edad de Teófilo, este tendrá
75 años. ¿Cuál es la edad de Teófilo?
RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN
57.-Calcular el máximo número de triángulos. 60.-Hace (a + b) años, Martín tenía 2a años, ¿Qué
A) 170 edad tendrá dentro de (a – b) años?
RESOLUCIÓN
B) 174
RESOLUCIÓN
Martín 2a 2a +(a+b) 3a+b+a-b = 4a
3a + b
n ( n+1 )
×m, RPTA.: A
Aplicando: 2 tenemos:
61.-La edad de Juana dentro de 6 años será un
cuadrado perfecto. Hace 14 años, su edad era la
8( 9)
×5=180 raíz cuadrada de ese cuadrado. ¿Qué edad tendrá
2 RPTA.: E dentro de 9 años?
RESOLUCIÓN
58.-Calcular el máximo número de triángulos.
Pasado Presente Futuro
1 2 3 4 5 6 10 11
Juana n n + 14 n2
14 +6
Luego: n 20 n2 + 20
n2 n 20 0
n 5 n 4 0
RESOLUCIÓN
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
MUNICIPALIDAD
11
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
MUNICIPALIDAD
12
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
puesto que la mentira es sólo un instrumento para Solución: El arte es creado con tal sensatez que
sortear un momento apremiante, y como no es la siempre es expresión de una necesidad humana.
verdad, alguien siempre la descubre. Empezamos a Porque sensatez es prudencia, cordura, buen juicio.
completar la oración con los conectores a y o. Siendo el arte una forma de la humana necesidad de
Finalmente se utilizará un conector adversativo, para comunicación, pero es una comunicación realizada con
indicar que es imposible engañar siempre. En resumen, prudencia y buen juicio. Rpta. (a)
los conectores faltantes son: a, o,mas. Rpta. (c)
PLAN DE REDACCIÓN
ORACIONES ELIMINADAS
75.-Crisis en la Bolsa de Valores
70.- (I) La amistad es una manifestación de amor. (II) I. Sin embargo, los mecanismos de seguridad han
Debe ser constantemente cuidada y acrecentada. (III) El respondido y todo volverá a la normalidad.
amigo nunca debe criticar. (IV) La amistad supone II. La presente caída de la Bolsa evoca los fantasmas de
compartir profundamente nuestro ser. (V) Ello supone la crisis de 1929.
confiar nuestras alegrías, penas, éxitos y fracasos. III. Se debe principalmente a la información privilegiada
a) IV b) III c) II d) I e) V sobre algunos inversionistas, lo que ha mostrado la
Solución: El ejercicio trata sobre la naturaleza de la fragilidad del sistema financiero.
amistad. Se plantea la necesidad de preservar la IV. Pero aun con todo eso, los capitales especulativos
amistad y de llevarla con franqueza y confianza. siguen siendo un peligro latente para las economías.
Advertimos luego que la tercera oración rompe la unidad
de sentido, al afirmar que el amigo nunca debe criticar, Solución: Las informaciones vertidas tienen el propósito
lo cual es una forma de contradecir la sinceridad y la de notificamos acerca dé la caída de la Bolsa y sus
confianza que debe caracterizar a toda buena amistad. efectos en las inversiones. Por tanto, iniciarnos
Por tanto, es la oración eliminada. Rpta. (b) estableciendo la caída de la Bolsa y sus inquietantes
evocaciones (II): después, planteamos Va causa de
71.-(I) Los mensajes de los medios de comunicación dicha inquietud: la fragilidad del sistema financiero (III);
tienen un matiz educativo. (II) Toda publicidad es un seguidamente, indicamos mecanismos de seguridad, que
mensaje. volverán todo a la normalidad (I); y culminamos con
(III) Comporta una fuerte de emisión, que es la firma a una conclusión: aún con todo, los capitales siguen
la que pertenece el producto lanzado (y alabado). (IV) siendo un peligro (IV).
Involucra un punto de recepción, que es el público. (V) Por ende, el orden es II - III - I - IV. Rpta. (d)
El canal de transmisión es lo que se denomina el soporte
publicitario. 76.-Anécdota embarazosa
a) I b) V c) IV d) III e) II I. En verdad no llevábamos sencillo, por ello pagamos al
Solución: El contenido textual gira cardinalmente en cobrador con un billete de cien.
torno a la publicidad como mensaje y los II. Un policía, que estaba allí cómodamente sentado,
componentes que involucra necesariamente. Así, púsose de pie y acercóse de inmediato.
una fuente de emisión, un público y un soporte III. En el ómnibus en que viajábamos había un avisito
publicitario tendremos en cuenta al hablar de la que decía: "Amigo pasajero pague con sencillo".
publicidad. En consecuencia, eliminamos la primera idea IV. Nosotros explicamos cortésmente que no era para
porque versa sobre los mensajes de los medios de tanto, que no teníamos sencillo.
comunicación y su matiz educativo, lo cual se desvincula V. Se molestó por esto y lanzó gruesas palabras.
del tema de la publicidad, es decir, adolece de
disociación. Rpta. (a) Solución: Las unidades informativas nos ilustran acerca
de una anécdota embarazosa ocurrida en un ómnibus,
ORACIONES INCOMPLETAS debido a que no se tenía sencillo para pagar el pasaje.
Es así, que, por criterio de temporalidad, primero
72.-La ............ es una virtud, cuando se
planteamos la advertencia de un avisito de "pague con
necesitan .......... meditadas.
sencillo" (III); luego, el pago al cobrador con un billete
de cien (I); inmediatamente, planteamos la reacción
Solución:
grosera del cobrador (V); después, por criterio de
• La paciencia es una virtud, cuando se
causalidad, el acercamiento del policía (II); y concluimos
necesitan decisiones meditadas. Rpta. (e)
con una explicación hecha por los pasajeros sobre lo
73.-Manifestó singular _____ a pesar de que la ocurrido (IV).
situación era _____. Por ende, el orden correcto es III - I - V - II - IV. Rpta.
(e)
Solución: La oración adquiere un sentido lógico si
conocemos que uno puede manifestar una Texto 1 (CEPU 2014 II)
singular desenvoltura ante una situación difícil
o crítica. Rpta. (a) 77.-La libertad suele ser denominada libertad individual.
El término se vincula a la soberanía de su país en la
74.- El arte es creado con tal ____ que siempre es vertiente de “libertad nacional”. Es por eso que puede
expresión de una ____ humana. definirse a la libertad como la capacidad de
autodeterminación de la voluntad, que permite a los
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
MUNICIPALIDAD
13
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
7 k =21 3n 3
APM : ctg
n
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
MUNICIPALIDAD
14
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
9K
12K 3a 3a
10a
13a
S
5K 15K 53º
A 53º D C
4K
3K
3k 3 3a
87.-De la figura mostrada, determine:
tg θ= =
Se pide: 16 k 16 RPTA.: D
M tan tan
16 (-3;2)
A B
x 3
2
13
37º
Tgx =3/16
16
3 53º
3
37º 53º tan
C 2 (-2;-3)
D 12
4
RPTA.: C 3 3
tan
2 2
RPTA.:C
37º
5k
4k
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
15
MUNICIPALIDAD
53º
3k
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA GEUNICA III EXAMEN PARCIAL CEPU
cos x 30
91.-Halle los valores de , si
97.-La Lógica es una ciencia ………… que estudia
x 0;30
la validez de …………..
SOLUCIÓN
Rpta. A
Y ya tenemos el CICLO
REPASO 100 % PRÁCTICO.
Inicio 25 JULIO y 01 de
AGOSTO
Vacantes Limitadas…
SEDE ICA: CALLE LIMA N° 446 (GALERÍA MIAMI CENTER) SEDE PARCONA:
MUNICIPALIDAD
17