Desarrollo:
GLOSARIO #5
ASPECTOS OPERACIONALES
1. Análisis.
2. Débito.
3. Crédito.
4. Transacción.
5. Asiento contable.
6. Valor Neto.
7. Saldo.
8. Utilidad.
9. Superávit.
10. Utilidad.
Conceptos ordenados y con su definición:
1. Análisis: es el estudio e interpretación de la información contable de una empresa u
organización con el fin de diagnosticar su situación actual y proyectar su
desenvolvimiento futuro.
2. Asiento contable: es el conjunto de anotaciones o apuntes contables que se hacen en
el libro diario de contabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar un hecho
económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la
composición del patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las
cuentas de una empresa
3. Crédito: incrementa las cuentas de crédito y disminuye las cuentas de débito a
través de un asiento contable que se registra en la columna de la derecha.
4. Debito: incrementa las cuentas de débito y disminuye las cuentas de crédito a través
de un asiento contable que se registra en la columna de a izquierda.
5. Saldo: es la diferencia que existe entre los ingresos y los egresos (similar a los
gastos). El saldo puede ser de tres tipos: acreedor, deudor y cero.
6. Superávit: es aquella situación que se genera cuando hay exceso de algo necesario.
En finanzas, se entiende por superávit cuando los ingresos superan a los gastos
(existe exceso de dinero).
7. Transacción: es un acuerdo comercial que se lleva a cabo entre dos partes,
económicamente hablando es un convenio de compra y venta.
8. Utilidad: es la medida de satisfacción por la cual los individuos valoran la elección
de determinados bienes o servicios.
9. Valor neto: es una parte del valor bruto de una variable determinada. Siempre hace
referencia al valor ajustado de una cantidad concreta.