Está en la página 1de 3

NEUROCIENCIA

Sara Alejandra Martínez Carvajal… 9B

 Supraordinal:
P8: Sistema Nervioso

 Isoordinal:
P6: Disciplinas científicas que estudian el sistema nervioso, con el fin de entender el
comportamiento del cerebro.
P7: Aspectos del sistema nervioso; Estructura, función, desarrollo ontogenético y
filogenético, bioquímica, farmacología y patología.

 Infraordinal:
P1: Neurología= Trata los trastornos del sistema nervioso, se ocupa del tratamiento y
rehabilitación de todas las enfermedades del sistema nervioso central.
P2: Psiconeuroinmunologia= Estudia la interacción de los procesos psíquicos de SN, SI,
SE del cuerpo humano.
P3: Neurofisiología= Se encarga del estudio funcional de la bioelectrica del sistema
nervioso central.
P4: Neurolingüística= Estudia los mecanismos del cerebro humano que facilita el
conocimiento, la comprensión y la adquisición del lenguaje.
P5: Neuroendocrinología= Analiza el rol de las hormonas sobre las diferentes funciones
del sistema nervioso central.

 Excluyente:
P9: Emociones, aprendizaje y memoria.
P: 8

P: 6
NEUROCIENCIA P: 9
P: 7

Según su
definición

P: 1 P: 2 P: 3 P: 4 P: 5

 Resumen argumentativo:
La neurociencia es un conjunto de disciplinas científicas y estudia el sistema
nervioso para poder comprender el comportamiento del cerebro.
Ayuda a ver la importancia del cerebro y las emociones para el desarrollo del ser
humano, se ha demostrado que al memorizar no aprendemos, sino al estar en
práctica y poder emocionarnos, ya que la memoria y las emociones están
relacionadas.
La neurociencia intenta explicar cuál es la tarea de las neuronas, y también aún
más importante, como aprende, como guarda información nuestro cerebro.

También podría gustarte