Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Proposiciones
SUPRAORDINAL
ISOORDINAL
P6: Los sentimientos significan entrar en el recinto más íntimo de nosotros mismos.
P7: Los sentimientos son los órganos mediante los cuales percibimos todo lo que
nos afecta.
P8: Los sentimientos informan lacónicamente una situación compleja.
P9:Un sentimiento tan Pacífico como la calma nos invade.
P10:Los primeros sentimientos se ven fácilmente en los rostros y las posturas
corporales de los bebés y niños pequeños antes de que la corteza cerebral pueda
anular estas expresiones.
P11:Los sentimientos se sienten ciertamente de una manera visceral.
P12:Los sentimientos se pueden experimentar a través de palabras.
P13:Los sentimientos también se observan aunque indirectamente a través de los
síntomas.
INFRAORDINAL
EXCLUYENTE
Un sentimiento tan Pacífico como la calma nos puede invadir los primeros
sentimientos se ven fácilmente en los rostros y posturas corporales de los bebés ya
que son niños pequeños y no pueden anular la corteza cerebral. los sentimientos se
sienten ciertamente de una manera visceral se pueden experimentar a través de
palabras y se pueden observar aunque indirectamente a través de los síntomas .
En la escala del Modo o Estilo Cognitivo, describe un par de bipolaridades entre las
cuales se destaca la diferencia entre los procesos que se basan esencialmente en el
intelecto, la lógica, la razón y la objetividad reflexión, y los procesos que dependen de la
empatía afectiva, los valores personales, los sentimientos y la subjetividad afectividad.
Aclara que el tono emotivo de las palabras transmite más que su contenido o lógica,
cuanto más acentuada la tendencia hacia la polaridad sentimiento.
Cuando no hay una regulación de sentimientos pueden hacernos ir más hacia un lado y
puede hacer causa de retroceso para que alcance conseguir eso que el quiero. Los
sentimientos activarán estados subjetivos tales como unir frente a desunir, sentirse bien
frente a sentirse mal, bienestar frente a incomodidad, atracción frente a rechazo, aprecio
frente a desprecio, y así sucesivamente.