Lev Vygotskiww

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Lev vygotski: Zona de desarrollo proxímo

· Caracteristicas del Aprendizaje : El desarrollo y la


enseñanza tienen ritmos diferentes . Ambos están
conectados pero la intrucción precede al desarrollo .
· La (zdp) se refiere a un sistema interactivo ,marca la
diferencia entre lo que un niño puede realizar solo y por
la influencia de cooperación del grupo de pares o la
incidencia del educador.
· El juego es fundamental en el desarrollo del niño .
· La imitación y la instrucción juegan un papel importante.
· Lo que el niño pueda hacer hoy en cooperación lo podra
hacer solo mañana .
· El aspecto emocional y afectivo participan en la (zdp).
· El aprendizaje es un proceso de cambios que llevan al
individuo de situaciones simples a complejas
(estructuras) que estan formadas por periodos :
Sensoriomotor ,preocperacional ,operaciones concretas y
operaciones formales (esquemas).

· ROL DOCENTE
· El docente es percibido como un agente cultural
mediador entre el saber y los procesos de apropiación . A
través de actividades conjuntas e interactivas el docente
promueve zonas de construcción para que el alumno se
apropie de los saberes .
· El alumno se encuentra en un contexto histórico cultural
y la educación cumple una función diálectica en el
desarrolo del niño .

Al docente le pertenece ser un experto que enseña, en


relección al contexto y primordialmente participativo,
originando zonas de desarrollo próximo en sus estudiantes
favoreciendo aprendizajes significativos. Para constituir e
intercambiar zonas de desarrollo próximo, al docente le
corresponde ser especialista en el dominio del trabajo y
manifestar muy sensible a los avances del estudiante que ha
elaborado. En el concepto sociocultural logramos manifestar
generalizada la noción de maestro a cualquier especialista que
intervenga en contextos de educación informal, y que favorece
una enseñanza significativa. Vigotsky ha confirmado que cada
estudiante tiene su propia historia; la cual está marcada por el
medio en que se desarrolla. Así, la escuela y, de manera
específica, el docente ha de convertirse en un sujeto más
comprensivo, en un sujeto que realmente colabore en la
optimización de todas las potencialidades de sus estudiantes.
El docente ha de ser un mediador entre las muchas veces
escasa cultura que traen algunos estudiantes, y la adquisición
de nuevas formar de mirar la presencia humana.

También podría gustarte