Está en la página 1de 7

INFORME Nº 001 _ CIA MINERA CASAPALCA S.

A: ING. IGNACIO BORDA

: SUPERINTENDENTE DE MINA

De: LEÓN CÓNDOR LUISÍN ARMANDO

: PRACTICANTE

Asunto: INFORME OPERACIÓN MINA-FRONTONEROS

Fecha: Miércoles 15 de Marzo del 2017

En el presente informe sintetizo y darle a conocer las actividades efectuadas desde 6 de marzo
hasta la fecha como practicante de mina en el Área de Operaciones Mina.

Se me designo la Zona Intermedia (Cuerpos) para realizar seguimiento de los Jumbos,


asimismo de la presente me permite adjuntar los cuadros de tiempos como promedios
obtenidos, hasta la fecha se puede observar algunas deficiencias la cual le detallare.

1- Actividad de Sostenimiento

En dicha actividad los sistemas de reforzamiento con pernos helicoidales es minimizar


las cargas inducidas por el peso muerto de la roca, en lo general su principio es
estabilizar los bosques rocosos y deformaciones de las excavaciones la cual se da en
rocas adyacentes.

Nivel PROMEDIO TOTAL


SOSTENIMIENTO J17
NV 5 - XC 773 W Prom. Perf SOST1 0:01:05
NV 5 - XC 773 Prom Perf SOST2 0:01:03
Tiempo total de taladros de sostenimiento 0:01:04
 Se realizo un seguimiento a este equipo la cual se observo en la ejecución de
los taladros de sostenimiento, no son efectivos tienen muchas limitaciones en
la secciones de 3.5 x 3.5 de maniobrabilidad de la viga del jumbo.
 Además no se lleva en sistema sistemático de sostener a 1.80m en cocadas.

2.- Resumen de la Actividad

RECONOCIMIENTO DEL AREA DEL TRABAJO

 Las actividades se iniciaron el 03 de marzo con el reconocimiento de las


diferentes labores, tajos , cruceros, bypass, y rampas.
 Asistencia y coordinaciones en los reportes de guardia de compañía del
personal.

Control del tiempo de frontoneros J4_ J17

 Conocer el tiempo de penetración de la barra.


 Identificar los tiempos muertos (demora operativa y demora mecánica)
 Identificar los problemas constantes del equipo de perforación.
 Conocer el tiempo de perforación efectiva de la barra, reconocer los
problemas frecuentes en el frente de trabajo.

EQUIPO J17 (Sostenimiento)


Equipo J17

Nº TALADROS TIEMPODE PERF.


ARRASTRES 1 0:03:15 Nv 9A - XC 474
ARRASTRES 2 0:02:45 Nº TAL 33
ARRASTRES 3 0:01:52 FECHA 04/03/2017
ARRASTRES 4 0:02:10 HORA DE INICIO 11:30:00 am
ARRASTRES 5 0:01:56 HORA FINAL 14:20:00 pm
ASTIALES 6 0:03:40 TIEMPO OPERADO 2:50:00 Hrs
ASTIALES 7 0:02:30
ASTIALES 8 0:02:04 EFF. OPERADOR 53%
ASTIALES 9 0:02:13
ASTIALES 10 0:01:20
ASTIALES 11 0:01:30
ALZAS 12 0:02:20
ALZAS 13 0:02:15
ALZAS 14 0:02:55
CUADRADORES 15 0:02:12
CUADRADORES 16 0:02:06
CUADRADORES 17 0:02:18
CUADRADORES 18 0:02:11
CUADRADORES 19 0:02:14
CUADRADORES 20 0:02:44
CUADRADORES 21 0:02:16
CUADRADORES 22 0:01:32
AYUDAS 23 0:01:30
AYUDAS 24 0:01:00
AYUDAS 25 0:02:20
AYUDAS 26 0:02:30
ARRANQUE 27 0:02:13
ARRANQUE 28 0:01:50
ARRANQUE 29 0:02:16
ARRANQUE 30 0:02:44
ARRANQUE 31 0:02:41
ARRANQUE 32 0:02:32
ARRANQUE 33 0:02:28
TIEMPO TOTAL DE PERF. 1:14:22
TIEMPO PROMEDIO DE PERF.   0:02:15

RIMADOR 1 1 0:04:31 Nº TAL RIMADORES 3


RIMADOR 2 2 0:05:30
RIMADOR 3 3 0:05:50
     
TIEMPO TOTAL 0:15:51
TIEMPO PROMEDIO 0:05:17
TIEMPO NETO DE PERFORACION 1:30:13
Nº TALADROS TIEMPODE PERF. Equipo: J4
ARRASTRES 1 0:02:20 Nv 6A - BYPAS 750
ARRASTRES 2 0:02:48 Nº TAL 33
ARRASTRES 3 0:02:48 FECHA 14/03/2017
ARRASTRES 4 0:03:03 HORA DE INICIO 15:20:00 am
ARRASTRES 5 0:03:08 HORA FINAL 17:30:00 pm
ASTIALES 6 0:04:00 TIEMPO OPERADO 2:10:00 Hrs
ASTIALES 7 0:02:30
ASTIALES 8 0:02:31 EFF. OPERADOR 71%
ASTIALES 9 0:02:10
ASTIALES 10 0:01:40
ASTIALES 11 0:02:30
ALZAS 12 0:02:10
ALZAS 13 0:03:13
ALZAS 14 0:01:56
CUADRADORES 15 0:02:20
CUADRADORES 16 0:02:45
CUADRADORES 17 0:02:34
CUADRADORES 18 0:02:01
CUADRADORES 19 0:02:42
CUADRADORES 20 0:02:20
CUADRADORES 21 0:02:25
CUADRADORES 22 0:01:47
AYUDAS 23 0:01:50
AYUDAS 24 0:02:00
AYUDAS 25 0:02:16
AYUDAS 26 0:02:49
ARRANQUE 27 0:03:12
ARRANQUE 28 0:02:03
ARRANQUE 29 0:02:05
ARRANQUE 30 0:02:26
ARRANQUE 31 0:02:24
ARRANQUE 32 0:02:02
ARRANQUE 33 0:02:46
TIEMPO TOTAL DE PERF. 1:21:34
TIEMPO PROMEDIO DE PERF.   0:02:28

RIMADOR 1 1 0:03:24 Nº TAL RIMADORES 4


RIMADOR 2 2 0:03:36
RIMADOR 3 3 0:04:05
TIEMPO TOTAL 0:11:05
TIEMPO PROMEDIO 0:02:46
TIEMPO NETO DE PERFORACION 1:32:39

RESUMEN DEL CONTROL DE TIEMPOS EN PERFORACION DE FRENTES


N° Prom.
JUM Tiempo Taladr RIMA Taladro Pies
FECHA BOS Labor Total Perf os DOS (min) Perf Observaciones
03/03/ Nv 6 Gal- Falta de raspado del
2017 J -17 592 02:30:00 33 3 00:03:00 12.5 frente
04/03/ Nv5 XC 773 Cambio de
2017 J-4 W 02:26:00 33 3 00:02:48 12.5 manguera hidráulica
Engrase y
04/03/ Nv 9A - XC ajustamiento de
2017 J-17 474 02:50:00 33 3 00:02:15 12.5 pernos
06/03/ Nv5A - Gal Falta de raspado del
2017 J-4 720 02:20:21 33 3 00:02:04 12 frente
07/03/ Nv 5A - Gal Falta de raspado del
2017 J-4 708 02:19:00 33 3 00:02:47 12.5 frente
08/03/ Nv10 - Cam Falta de raspado del
2017 J-4 328 NE 02:26:00 33 4 00:02:49 12 frente
09/03/ Nv5 Gal Falta de raspado del
2017 J-17 708 02:23:00 33 3 00:02:37 12.5 frente
10/03/ Nv 5A Gal Falta de raspado del
2017 J-17 648 02:26:00 33 3 00:02:40 12.5 frente
11/03/ Nv 7A R- Falta de raspado del
2017 J-17 751 02:34:00 33 3 00:02:31 12.5 frente
12/03/ Nv6 BP- Falta de raspado del
2017 J-4 755 02:23:00 33 3 00:02:19 12.5 frente
13/03/ Nv5 Gal- Falta de raspado del
2017 J-4 765 02:27:00 33 3 00:02:27 12.5 frente
14/03/ Nv5A- Ven Falta de raspado del
2017 J-4 787 02:37:00 33 3 00:02:15 12 frente
15/03/ Nv6A - BP Falta de raspado del
2017 J-17 750 02:10:00 33 3 00:02:28 12.5 frente
16/03/ Falta de raspado del
2017 J-4 Nv 8 -547 02:18:00 33 3 00:02:12 12.5 frente
17/03/ Nv6A - BP Falta de raspado del
2017 J-4 785 02:24:00 33 3 00:02:34 12.5 frente

CONCLUSION:

 En el seguimiento de los equipos J17_ J4 se observó en la mayoría de los casos es por retraso
de la instalación en el frente en perforar la cual se produjo debido a la falta deservicio de agua
o energía eléctrica tuberías a la altura del techo, cajas eléctricas alejadas del frente fuera del
estándar establecido, malas coordinaciones u omisas a ellas.
 Malos reportes en la ubicación y fallas mecánicas de los equipos.
 Frentes con deficiencia debido al mal carguío de los cargadores de explosivo; y frentes por mal
llevado de paralelismo al momento de perforar.
 Las fallas constantes de los equipos de perforación son las roturas de mangueras ya sea de
aceite, percusión, rotura dl cuplin -shank, y las faltas de repuestos en el momento de la falla o
rotura, la cual la demora mecánica es por hora y media y dos horas.
 Las demoras operativas se dan por el pésimo tipo de terreno que se encuentra en las labores
(fallas en el terreno, terreno fracturado, filtración de agua).
 También se ha podido observar que el tiempo muerto se da debido al traslado del equipo de
labor a labor para perforación perdiéndose un tiempo de 15min – 40 min.
 Además se observó que en algunos casos no se realiza un correcto limpiado del frente genera
que el jumbo este parado por un periodo de tiempos antes de iniciar la perforación.
RECOMENDACIONES:

 Se recomienda llevar un mejor control de mantenimiento a los equipos (departamento de


mantenimiento mecánico); como mantenimiento preventivo y correctivo.
 Tener un control de paralelismo de parte de los operadores.
 Constante coordinación con el departamento de servicios auxiliares.
 Mejor control del ciclado del equipo.

También podría gustarte