Está en la página 1de 2

TALLER HUMANIZACIÓN

Nombre: Ángela Isabel Bohórquez Cabrera

Fecha: 05/05/2020

Estudio de caso: “La toma de decisiones a partir del reconocimiento del otro como
ser biopsicosocial”. “Actividad 1 – evidencia 2”.

Nubia se preocupa mucho por su apariencia física. Trabaja para un canal de


televisión en donde es presentadora, tiene un régimen muy estricto de deporte en
las madrugadas (dos horas de atletismo), una dieta a base de aromática en la
mañana, atún y piña en el almuerzo. Consulta al servicio de urgencias por dolor
abdominal severo, luego de la valoración le diagnostican gastritis aguda y
trastorno de la conducta alimentaria. Le realizan el manejo médico
correspondiente.

Analice el caso de Nubia y determine:

1) ¿Cuáles son las capacidades humanas centrales que sería mejor fortalecer en
Nubia y por qué?

La Vida y la salud física: Porque aunque ella trata de cuidar su apariencia física
descuida la vida que lleva a través de los malos hábitos alimenticios, por ende no
vela por su salud física, ocasionando que llegue a poner su vida en riesgo. Razón
por la cual se deben fortalecer para mejorar su estado de salud actual.

2) ¿Cuáles son los valores más importantes para Nubia y a cuál subsistema de
valores pertenecen?

Belleza, elegancia, ligereza = Subsistema de valores estéticos

3) Realice tres recomendaciones a Nubia, que tengan en cuenta los valores


humanos que eligió en la pregunta anterior y que potencien sus capacidades
humanas.

 Para alcanzar la belleza no sólo debe depender de lo físico, depende de una


adecuada alimentación, que utilice lo establecido en salud, mantener las 5
comidas diarias, pero integrando más frutas y verduras, proteínas y nada o
pocos carbohidratos, lo anterior con una porción adecuada y no que sea
mínima. Debes amar tu vida y por tanto saber conservarla adecuadamente.
 La elegancia se define como el arte de lo que demostramos en cada uno de
nuestros actos, no debes depender de que la palabra elegancia encierre
únicamente el verte delgada para vestir bien, sino que debes mirar que tus
actos sean los que demuestren esto, que sea desde el modo de comportarse,
la forma de interactuar y la pulcritud en tu forma de vestir.
 Tener en cuenta que la ligereza no siempre es adecuada, en el presente
contexto, es mejor dejar que los cambios tomen tiempo siempre manteniendo
una buena calidad de vida.

También podría gustarte