-Primera ola (Tofler) -Segunda ola -Tercera ola -Agrícolas -industriales -De información -De soberanía (Foucault) -Disciplinarias -De control -Aristóteles-Ptolomeo -Galileo, Copérnico, -Bill Gates (Danzin) Descartes, Newton. -Visión -Visión holística -Visión geocéntrica heliocéntrica -Imagen organicista -Imagen mecanicista -Imagen digital (Bendov) -Reloj mecánico. -Web -Organismo vivo -Física -Nuevas ciencias -Biología -Medioevo-Renacimiento -Edad clásica-Modernidad -Posmodernidad -Feudales -Capitalistas -De conocimiento -Monarquías -Estados-nación. - -Posnacionales, globales Democracia -Sentido común, fe, magia, -Razón, Método científico, -Intuición, ciencias del misticismo. causa-efecto, concepción caos, -Cómo gobierna Dios el lineal, unidimensional y relatividad, mundos universo? objetiva del espacio-tiempo correctos, concepción no -Verdad divina y de la realidad. lineal, multidimensional, -Cuáles son las leyes realidad perspectiva, físico-matemáticas que privilegio de la experiencia rigen el cosmos? sobre las entidades reales, -El cosmos es un todo simulación compuesto de partes: cada -Cuales son las parte es independiente. interconexiones entre las Descubrir las propiedades partes y el todo? científicas de cada parte -Verdad relativa (átomos, moléculas, -Lo imprevisible, la partículas, individuos, incertidumbre, la piezas, genes, neuronas, inestabilidad componentes…) es el reto -Indeterminismo de la ciencia moderna (reduccionismo) -Verdad racional, absoluta -Lo previsible, las certezas, la estabilidad -Determinismo -Máquinas simples, -Máquinas energéticas -Máquinas informáticas, neolíticas -Fuentes de energía código binario -Fuerza humana -Cerebro humano -La memoria, el peso del -El progreso, el desarrollo, -La interconectividad, la pasado y de las tradiciones la evolución, la mono- instantaneidad, la -El viejo, lo antiguo identidad (el bodegón) simultaneidad, el mundo -La exploración del mundo -Política liberal como red de realidades (los viajeros), los -Lo nacional, lo estatal paralelas, lo efímero, el fin descubrimientos -El adulto de la historia, la -Lo durable interrogación o -Los inventos cuestionamiento de las -El dominio sobre la tradiciones (Brunner, pag realidad a través de las 138), identidades híbridas ciencias positivas (el collage) -Política neoliberal -Lo post-estatal -Lo transcultural, lo sincrético -La velocidad, lo efímero, el joven, lo nuevo, lo desechable -La Ley divina y la Ley -Los metarrelatos, la Ley -Lo insignificante, lo Natural (Tomás de Aquino) jurídica, el contrato social, micropolítico, el derecho la regularidad, lo internacional, lo molecular, macropolítico, los la dependencia contextual, significados abstractos, lo lo evanescente, lo sólido, lo material, lo tonal, inmaterial, lo nagual, lo lo análogo, lo real digital, lo virtual -Los textos, los libros -Los hipertextos -Filosofía medieval, -Método cartesiano, ciencia -Nuevas ciencias, teología, magia, ciencias clásica, positivismo multiculturalismo, ocultas cibercultura -Privilegios jerárquicos -Igualdad, derechos -Diversidad cultural, humanos, comercio sincretismos, alteridad, ultramarino, infosociedad, economía internacionalización, global, interdependencia, colonización, choques mundialización culturales, guerras de independencia -Saberes pre-científicos -Disciplinas especializadas -Interdisciplinariedad, complejidad, complementariedad -Dios domina el mundo -El hombre domina el -El caos domina el mundo mundo -Trayectorias definidas -Cuando se deja de observar un electrón, éste se comporta “extrañamente”, adquiere una trayectoria indefinida ( a veces es partícula y a veces onda) -Organización familiar, -Organización científica del -Teletrabajo servil, gremial del trabajo trabajo (Fayol), -Ejecutivos -Talleres, artesanías, especialización (Taylor) -Ëlite internacional de la agricultura -Fábricas, producción clase global de -Campesinos masiva consumidores -Proletariado
-Decidir la muerte más que -Vigilancia, panoptismo, -Telecontrol, autocontrol
administrar la vida, gravar recompensas y castigos, la producción centros de encierro -Santo Tomás de Aquino -Hegel, kant -Baudrillard, Váttimo, Deleuze -(Lyotard, pag 97) -(Lyotard, pags 99 y 100) -Naturaleza, trabajo -Materias primas, energía, -Destrezas personales, manual, ciudades estandarización, sociedad conocimientos, innovación, amuralladas (en Europa), de masas, escasez de abundancia de información, burgos información, ciudades sociedad de públicos industriales (consumidores de -Civilización, ciudadanía información), megalópolis, ciberespacio -Arquitectura espacial en -Arquitectura espacial en -Arquitectura espacial en torno a reinos y castillos torno a territorios y torno a no lugares y redes fronteras (identidad (identidad global) nacional) (Brunner, pag134) -Tiempo: flecha del -Instantaneidad, progreso simultaneidad, experiencia -Historia: acumulación de vicaria experiencias “creadoras de -Fin de la historia certeza” -Comunicación cara a cara -Comunicación de masas al -Comunicación global interior de las naciones, instantánea: redes espacio- con regulaciones y temporales, aceleración y restricciones en el plano velocidad (revolución de los internacional transportes y de las -Lo mediático transmisiones) -Lo internacional incide en lo local de forma inmediata -Efecto mariposa -Experiencia cultural fijada -Experiencia cultural fijada -Experiencia cultural a lo sagrado y lo pagano a los cambios del progreso ecléctica, multicultural y (búsqueda del confort) y al desterritorializada (Brunner, territorio nacional pag 135) -Sociedad de consumo -Comercio ultramarino -El mercado internacional -El mercado internacional -Colonialismo funciona gracias a la funciona gracias a las revolución de los nuevas tecnologías transportes. Los Estados informáticas. Ya no son los definen las políticas Estados los que deciden económicas con relativa las políticas económicas autonomía sino las entidades -Neocolonialismo financieras trasnacionales (FMI) -Política en las plazas -Video-política, públicas teledemocracia -A. Wellmer (pag 144, Brunner) -El medio ambiente se -Amenaza a los equilibrios considera como recurso ecológicos: los ambientes natural para la extracción artificiales (en una de materias primas producción basada en industriales y combustibles conocimientos) sustituyen a la naturaleza -Globalización de los efectos destructivos (la droga, el terrorismo, el deterioro del medio ambiente) -Logosfera (Debray) -Iconosfera -Videosfera -Civilización de lo oral y de -Civilización de la imprenta -Civilización de lo virtual la escritura y de la imagen -Páginas web, cd-rooms, -Manuscritos -Libros, fotos, películas simulaciones