Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ROSA MARÍA HENAO PAVAS”

SONSON – ANTIOQUIA – COLOMBIA


DANE: 105756000507 - NIT: 811.029.104-6
APROBADO RES. S135614 12 diciembre 2014
RES. 005055 del 05-marzo de 2013
RES. 003436 de Febrero 15 de 2013
RES. 00034 enero 03 enero de 2005 - OFICIAL
TEL: 869 15 19 TELEFAX: 869 39 55
E-MAIL: ie.rosamariahenaopavas@gmail.com

ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA EL TIEMPO DE


CONTINGENCIA SOCIAL
ÁREA DE RELIGIÓN
1- Explique por qué la familia es la base de la sociedad.
2- Cómo podría un joven de tu edad, hacer sentir bien a las
personas con quienes convive.
3- Qué es la horda, el matriarcado y el patriarcado

SOLUCIÓN

1. Se dice que la familia es la base de la sociedad porque esta desempeña un papel


muy importante en la formación de la autoestima de los niños y niñas. Los niños y
niñas que reciben acciones positivas de sus padres, aprenden a valorarse y
valorar a las personas que están a su alrededor. Los padres y familia serán un
modelo y una guía que les ayudara a sentirse seguros de sí mismos.
La familia es muy importante en el éxito o en el fracaso, porque es ahí donde se
aprende los buenos hábitos o la mala conducta.
En el seno familiar es donde se inculcan los valores y los principios.
Si en nuestra familia prevalece el respecto, honestidad, amor, el habito del trabajo,
la limpieza, entre tantos valores, vamos a proyectar una gran familia en cualquier
lugar donde vayamos.

2. En la edad que uno se encuentra es una de las etapas más difíciles de nuestras
vidas, debido que nos llega la famosa pubertad y se nos hace muy difícil incluso
hacernos sentir bien a nosotros mismo, pero cuando uno tiene una familia que lo
apoyan en todo momento uno puede llegar hacer sentir bien a los demás con los
mismos concejos que nos dan nuestros padres, además de tratar bien a la
persona recalcándole sus cualidades y todo lo bueno que ella tiene, haciéndole ver
que sirve para mucho que tiene una misión en esta vida, que es no es una buena
para nada.

3. HORDA: Comunidad nómada que se distingue de la tribu por el carácter


rudimentario de los vínculos sociales y espirituales que unen a los que la integran.
MATRIARCADO: Organización social, tradicionalmente atribuida a algunos
pueblos primitivos, en que el mando residía en las mujeres
PATRIARCADO: Predominio o mayor autoridad del varón en una sociedad o
grupo social.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ROSA MARÍA HENAO PAVAS”
SONSON – ANTIOQUIA – COLOMBIA
DANE: 105756000507 - NIT: 811.029.104-6
APROBADO RES. S135614 12 diciembre 2014
RES. 005055 del 05-marzo de 2013
RES. 003436 de Febrero 15 de 2013
RES. 00034 enero 03 enero de 2005 - OFICIAL
TEL: 869 15 19 TELEFAX: 869 39 55
E-MAIL: ie.rosamariahenaopavas@gmail.com

También podría gustarte