Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ICESI

ETICA Y DIVERSIDAD
FORMATO DE LECTURA CRÍTICA

NOMBRE Henry cordoba quintero


ESTUDIANTE/ID
FECHA 14/02/2020 GRUPO 2 SESIÓN 8

Título(Su Datos bibliográficos:


btitulo): file:///C:/Users/henry%20cordoba/Desktop/materias/noveno
Multicultu %20semestre/electiva%20etica/sesion%208%20multi%20inter%20culti.pdf
ralismo,
intercultu
ralismo y
autonomí
a
Resumen del texto:
Este en el texto se puede ver plasmados dos perspectivas teoricas una de
ellas es acerca de la autonomía: el multiculturalismo liberal y y la segunda
es del interculturalismo latinoamericano. El objetivo que se defiende
principalmente es la mirada profunda del intercultural, cual se dice que es
idóneo para fundamentar la autonomía y que el multiculturalismo porque
tiene un mayor alcance metodológico y sus horizontes normativos son más
amplios.primero que todo se examinan las críticas del interculturalismo al
multiculturalismo liberal de Kymlicka. Y posterior a esto , se estudian sus
concepciones de la autonomía.
Hipótesis, tesis, ideas centrales del texto:

1. Multiculturalismo anglosajón que comprende cuatro aspectos: una


crítica metodológica contra la concepción esencialista
2. Las culturas construyen su identidad con base en las relaciones que
establecen con la otredad
3. La perspectiva relacional explica por qué en América Latina existen
pueblos o naciones
4. el interculturalismo apuesta por el diálogo y el aprendizaje mutuo
entre culturas en condiciones de igualdad
Palabras y expresiones claves:
multiculturalismo liberal, interculturalismo latinoamericano,
autonomía, federalismo.

Observaciones personales e interpretación:


Se describen diferentes razones y argumentos sobre los
dos coceptos a tratar los cuales son importantes como el
interculturalimo y multiculturalismo y como mediate una
critica de uno se desglosan muchos coceptos adversos a
este que cobran gran relevancia

También podría gustarte