Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA

Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

ESTADISTICA INFERENCIAL

John Alexis Talero R. Código: 1621020390


James Yamid Bedoya Ospina. Código: 1611025251
Sergio Ricardo Prieto Lopez. Código: 1621022965
Hector Briceño Martinez. Código: 1621022614.

Profesor: Manuel Alvarado Martinez

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO


ESTADISTICA INFERENCIAL
BOGOTA DC 2018
FACULTAD DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Daltonismo. En un estudio de percepción, se examinó́ a 80 hombres y se encontró́


que siete tenían ceguera al color rojo/verde (según datos de USA Today).
Intervalo de confianza de 90%, de la población de todos los hombres con
daltonismo.
Hombres = 80 ceguera=7 intervalo de confianza=90%
Proporción de la muestra

Población 80 hombres, H=80 7 con ceguera, C=7


Se busca la proporción de la muestra
Nivel de Nivel de Nivel de
Z∝/2 Z∝/2 Z∝/2
confianza confianza confianza
99% 2.58 95% 1.96 91% 1.7
98% 2.38 94% 1.89 90% 1.64
97% 2.17 93% 1.95
96% 2.12 92% 1.76

a. Construya un intervalo de confianza de 90% de la población de todos los hombres


con daltonismo:
Proporción de hombres con daltonismo para calcular el intervalo
de confianza sustituimos:

El intervalo de confianza es de 0,088 hasta 0,262 y hay un 90% de intervalo que


contenga el valor de la proporción poblacional de hombres con daltonismo entre un
8.8% y 26.2%
b.que tamaño de muestra se necesitaría para estimar la proporción de hombres con
daltonismo si queremos un nivel de confianza del 96% de que la proporción maestral
es errónea por no más de 0.03. Utilicé la proporción maestral como un estimado
que se conoce:
FACULTAD DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Valores para desarrollar el ejercicio:

Se reemplazan los datos:

Tamaño de la muestra para tener un margen de error de 0.03% con nivel de


confianza de 96% es de 396 hombres para analizar con respecto a la ceguera.
c. las mujeres tienen una tasa de daltonismo de 0.25% con base en el resultado del
inciso concluiríamos con seguridad que las mujeres padecen una tasa más baja de
daltonismo que los hombres:
Con un intervalo de confianza de 8.8% -26.2% para el estudio en hombres de
0.25% del estudio hecho se concluye que las mujeres padecen una tasa mas baja
que en los hombres.
Nielsen Media Research quiere estimar la media de la cantidad de tiempo (en
minutos) que los estudiantes universitarios que estudian tiempo completo emplean
viendo la televisión cada día de la semana. Calcule el tamaño de muestra necesario
para estimar esta media con un margen de error de 15 minutos. Suponga que se
desea un nivel de confianza del 96%. Suponga también que un estudio piloto mostró
que la desviación estándar se estima en 112.2 minutos
Desviación estándar:
Valores:

Formula:

El tamaño de la muestra es de 251,46 minutos a la semana para ver televisión.


FACULTAD DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Pulso Una doctora quiere desarrollar criterios para determinar si el pulso de un


paciente es anormal y determinar si hay diferencias significativas entre hombres y
mujeres. Utilice la Base de datoshttps://goo.gl/rV7QsE (Enlaces a un sitio
externo.)Enlaces a un sitio externo. , dentro de esta ubique la hoja de cálculo
llamada BaseDatos1. Responda a las siguientes preguntas dado los datos
anteriores.

1. Construya un estimado del intervalo de confianza del 95% de la media del pulso
para hombres.
2. Construya un estimado del intervalo de confianza del 95% de la media del pulso
para mujeres.
3. Compare los resultados anteriores. ¿Es posible concluir que las medias
poblacionales para hombres y para mujeres son diferentes? ¿Por qué́ ?

SOLUCION
Datos de la muestra de los hombres:

Datos de muestra de las mujeres:

Para el valor crítico de la muestra de tamaño n, hallar el número de grados de


libertad que utiliza la fórmula de n-1 teniendo los grados de libertad se busca el
número en la tabla de distribución t valores críticos con una confianza del 95%
correspondiente al 0.05 para dos colas:
FACULTAD DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Margen de error para los hombres:

Margen de error para las mujeres:

Teniendo los resultados de podemos calcular los intervalos de confianza


para los hombres y mujeres con la fórmula :
1. intervalo de pulso para los hombres:

Max superior datos de la muestra


a un entero.
2. intervalo de pulso para las mujeres:

Max superior datos de la muestra


a un entero

También podría gustarte