Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tesis (Idea o argumento que vas Los niños deben enfocar su futuro entorno a la literatura.
defender mediante su texto
argumentativo)
Argumento 1 (razón para Los niños en la actualidad solo se dedican en gran medida a
defender tu punto de vista) buscar sus tareas y bajarlas de internet, por el contrario se
conectada con el tema de la cita debería buscar en libros, leer y analizar para así obtener la
de menos de 40 palabras que se capacidad de interpretar cada una de las problemáticas que
hizo en el anterior trabajo se encuentran en dicha lectura y de esta manera saber dar
soluciones apropiadas.
Argumento 2 (razón para Desde nuestros primeros años de vida nuestro cerebro capta
defender tu punto de vista) todo lo que percibe y ve. Es por ello que a los niños de
conectada con el tema de la cita primera infancia les debemos inculcar el valor de saber,
de más de 40 palabras que se hizo escuchar e interpretar una buena lectura. A los niños les
en el anterior trabajo debemos brindar amor y afecto; de esta manera hacer que la
lectura sea armoniosa para cada niño y así la docente podrá
demostrarles lo importante que es leer. Todo pedagogo está
en la obligación de enseñar al niño a querer la lectura y a
exigirle de una manera amorosa para que el estudiante se
enamore de ella.
Argumento 3 (razón para Todos los seres humanos no tenemos la misma facilidad de
defender tu punto de vista) comprender y tomar la lectura como un buen habito para el
conectada con el tema de la buen desempeño en nuestro futuro, ya que no hemos sido
paráfrasis que se hizo en el educados de una misma forma o con los mismos principios
anterior trabajo éticos y morales.
Es importante la lectura en los primeros años para tener una
buena socialización en un mañana para tener un buen futuro
como personas en cuanto a lo laboral y social.
Conclusiones (ideas más (escribir aquí las ideas de conclusiones)
importantes de tus argumentos y La lectura es indispensable para un buen desarrollo sicomotor
que sustentan tu tesis) Porque los hace personas analistas y crean la necesidad de
solucionar conflictos.
A través de la lectura nuestras mentes están en un periodo
evolutivo y receptor la mayor parte del tiempo.
La literatura, ha sido uno de los factores más importantes en la historia del ser humano,
que poco a poco se ha ido dejando atrás por la presencia de la nueva tecnología, día tras día
los niños y jóvenes actuales creen que la lectura pertenece a la antigüedad. Pero, en verdad
no saben el gran valor que tiene aprender a leer un artículo, un cuento, una historia,
etcétera. El hábito de la lectura desde una temprana edad nos ayuda a fortalecer nuestro
sistema sicomotor y analista para un buen desarrollo en el futuro ya sea laboral y social.
Los niños actuales solo se dedican a buscar sus tareas y bajarlas de internet más no a buscar
en libros, leer, analizar y saber interpretar cada una de las problemáticas que se encuentran
en dicha lectura; y de esta manera saber dar soluciones, es por ello que los niños y jóvenes
Desde nuestros primeros años de vida nuestro cerebro capta todo lo que percibe y ve. Es
por ello que a los niños de primera infancia le debemos inculcar el valor de saber escuchar
e interpretar una buena lectura. A los niños les debemos brindar amor y afecto y de esta
manera hacer que la lectura sea armoniosa para cada niño y así la docente podrá
niño a querer la lectura y a exigirle de una manera amorosa para que el estudiante se
enamore de ella.
“Una de las metodologías más interesantes para ayudar a un niño a entusiasmarse en
la lectura es leerle cuentos y así darles a conocer que por medio de ella se puede
Contando con la ayuda de sus padres y adquiriendo muchos más hábitos en la lectura
haciendo que esta sea una actividad llamativa, y sobre todo rescatar y recrear la fantasía, los
fábulas, mitos y leyendas donde los infantes lo vean como un juego que se puede aprender
muchas cosas interesantes para su vida diaria; también los docentes en pedagogía infantil
puede hacer que los niños, se interesen por practicar la lectura sabiéndola manejar,
realizando actividades, ejemplo sopa de letras, diferentes juegos didácticos, que sirven para
ejercitar el sistema psico-analista sin llegar a volverlo una actividad rutinaria y aburrida. Es
“Los bebes son muy perceptivos y captan absolutamente todo lo que los adultos
expresamos, ya sea una sonrisa, un abrazo, y todo tipo de mensaje que le emitamos”
(Pág. 24).
Por medio de una lectura se les puede enseñar como familiarizarse con la persona que se
encuentra a su cuidado, es muy bueno leerles cuentos, poesías, frases alusivas a los bebes.
Podemos decir que casi todos los bebes desde que nacen les gusta que sus padres los
consientan y les demuestren cuanto los quieren, pero a veces no todos los niños, tienen la
oportunidad de tener a sus padres cerca, es por ello que se ven muchos niños, actualmente
niños ya que ellos tienen una forma de absorber cada una de las cosas que los adultos les
enseñamos de una manera muy sutil de ver las cosas sin ponerle tanto problema.
lectura como un buen habito para el buen desempeño en nuestro futuro ya que no
hemos sido educados de una misma forma o con los mismos principios éticos y
morales. Es importante la lectura en los primeros años para una buena socialización
La lectura nos permite ser muy independientes y buenos analistas en todo tipo de
documentos. Desde que somos unos bebes nos llama la atención coger libros y hojearlos.
La lectura mejora las relaciones humanas, nos ayuda a tener una mejor
dar solución a problemas que se nos presentan a diario los podemos resolver sin ningún
percance y nos encontramos rodeados o más bien informándonos de todo lo que está
vulnerables, frente a tantas problemáticas que ocurren a menudo, el cual nos permite
enriquecer nuestro saber de las cosas y del mundo que nos rodea. De esta manera nos
situaciones que se nos presentan se tornan mucho más fácil. La lectura es indispensable
para un buen desarrollo sicomotor. Porque los hacer personas analistas y crean la necesidad
%3aedsebk&genre=book&issn=&ISBN=9789586487436&volume=&issue=&date=&sp
age=&pages=&title=La+literatura+y+la+competencia+lectora+
%3a+degustando+la+lectura&atitle=La+literatura+y+la+competencia+lectora+
%3a+degustando+la+lectura&aulast=&id=DOI%3a&site=ftf-live
inquietudes que suscita la elección de un método para enseñar a leer. Capítulo 1. (pág. 24).
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2139/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYmtfXzc1MzIwM1
9fQU41?sid=c672747c-e5ef-4544-9a96-
69f7bce82786@sessionmgr103&vid=0&format=EB&rid=5
López-Valero, A.; Encabo-Fernández, E. y Jerez-Martínez, I. (2013). La literatura infantil
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2171/eds/detail/detail?sid=bdc05722-00d1-4b4b-
b34022577b0cc135%40sessionmgr4010&vid=3&hid=4113&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l
0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d%3d#AN=86950765&db=eue