Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Gestión de Operaciones – 1º Cuatrimestre 2020

Alumno:………………………………………………Legajo / DNI:…………………….……………………………….
Fecha:………………………………………………...Cantidad de hojas:……………………………………………….

Atención: para aprobar el examen es necesaria la realización del 50% de la práctica en forma satisfactoria y el
50% de la teoría. La nota que obtendrá en el examen, será la menor entre teoría y práctica.

I. PRÁCTICO: Realice los TRES ejercicios.


1. Determine el Centro de Gravedad dada las siguientes ubicaciones. Los volúmenes de unidades transferidas en
camiones son los siguientes: Mendoza 1 Camiones, Santa Fe 10 Pallets, Buenos Aires 1000 Frascos. Cabe aclarar que
en cada Pallets caben 100 Frascos y que en cada camión entran 5 pallets.

90

75

60
Coordenadas Y

45

30

15

0
0 15 30 45 60 75 90 105 120 135
Coordenadas X

PREGUNTAS RESPUESTAS
a) Determine centro de gravedad
b) En que localidad ubicaría al centro de gravedad

2. Productividad: Corvina SRL hace cajas de madera para el envío de motocicletas. Claudio y sus tres empleados
invierten 40 horas al día en hacer 120 cajas.

PREGUNTAS RESPUESTAS
a) ¿Cuál es su productividad de mano de obra?
b) John y sus empleados han considerado rediseñar el
proceso para mejorar su eficiencia. Si pueden aumentar
su promedio a 125 por día ¿Cuál será su nuevo índice
de productividad?
c) ¿Cuál será su incremento en productividad y el cambio
porcentual?

3. Se va a organizar una planta de un taller de automóviles donde van a trabajar electricistas y mecánicos. Por
necesidades de mercado, es necesario que haya mayor o igual número de mecánicos que de electricistas y que el
número de mecánicos no supere al doble que el de electricistas. En total hay disponibles 30 electricistas y 20
mecánicos. El beneficio de la empresa por jornada es de 250 $ por electricista y 200 $ por mecánico. ¿Cuántos
trabajadores de cada clase deben elegirse para obtener el máximo beneficio y cuál es este? Desarrolle ampliamente el
ejercicio.
Completar la siguiente tabla:
PREGUNTAS RESPUESTAS
a) Indique el punto óptimo
b) Indique beneficio máximo esperado
c) Indique otro punto que no responde al óptimo,
pero que es una posible solución.
d) Indique la holgura en la disponibilidad de
electricistas, frente a la solución óptima.

También podría gustarte