Está en la página 1de 2

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Tijuana


Ingeniería Industrial

Automatización y control
Grupo MMF-1805INXE L-M: 18-20 y Mi: 18-19

Ensayo Contadores

Alumno: Aguilera Savage Adrian


Número de control: 15211081
Los contadores son dos bloques funcionales adicionales que tenemos en la
programación de programas PLC. Existen dos tipos de contadores los cuales son
los incrementales y los decrementales.

Los contadores incrementales: o también conocidos como CTU por sus siglas en
inglés. El cual cuenta con 3 entradas las cuales son CU, Reset y PV y con 2 salidas
que serian Q y CV.
La entrada CU es nuestra variable que registrara cada una de las señales que
recibirá el programa, por lo que cada vez que CU reciba una señal irá
incrementando el valor del contador.
La entrada R (RESET) sirve para volver a 0 el valor del contador.
La entrada PV servirá para asignar el número de señales que
queremos recibir para por entonces mandar la energía a la salida
del contador.
La salida Q es por donde saldrá la energía una vez que el
contador haya cumplido con la cantidad de señales establecida.
La salida CV nos irá mostrando el conteo actual que lleve el
contador.

Los contadores decrementales: o también conocidos con CTD por sus siglas en
inglés. Este contador tendrá 3 entradas las cuales son CD, LOAD y PV, y 2 salidas
que son Q y CV.
La entrada CD representa el valor decreciente que recibe el
contador.
La entrada LD (LOAD) servirá para reestablecer el valor del
contador una vez que este haya llegado a cero.
La entrada PV servirá para poder asignar el valor que queremos
que tenga el contador.
La salida Q y CV servirá de la misma manera que el contador
anterior.

La utilización de estos contadores pueden ser muy útiles en distintos hábitos, en el


caso de los contadores CTU pueden funcionar en una linea de produccion, en la
cual servirá para ir contando la cantidad de piezas que llevan producidas y esta
cuando llegue a la meta establecida manda la señal que la línea tiene el 100% de
eficiencia. Mientras que los CTD servirían como en una tienda donde solo contamos
con un refrigerador con espacio de 20 sodas y cuando se vayan vendiendo nos dé
el resultado de cuantas nos quedan, y unas vez que se acaben, tener que volver a
surtir el refrigerado.

También podría gustarte