Está en la página 1de 8

Periodo Académico: 2020 i

Escuela Profesional PRUEBA DE LA REDUCTASA


Semestre: ix
Farmacia y Bioquímica Unidad:
OBJETIVO DE LA PRACTICA
• Valorar la población bacteriana presente en la leche. Establecer si el
tiempo obtenido en la prueba de la reductasa se encuentra dentro de
los parámetros que dictan la norma. Cuantificar según el tiempo
obtenido la cantidad de microorganismos por mililitro de leche.

• La prueba de la reductasa es un método indirecto de medir la carga


microbiana de la leche.

Escuela Profesional
Farmacia y Bioquímica
PROCEDIMIENTO
• Se pipetea 10 mL de agua destilada estéril en una botella y se le
agregó 0.5 mL de la solución de azul de metileno.

• Luego, con una pipeta de 10 mL tomamos esa misma cantidad de


muestra de leche en un tubo de ensayo; luego lo pasteurizamos; una
vez pasteurizado lo agregamos 0.5ml del azul de metileno.

• Tapamos ambos tubos de ensayo con las muestras sin y pasteurizadas


y lo agitamos.

Escuela Profesional
Farmacia y Bioquímica
PROCEDIMIENTO
• Previamente debemos tener ya al baño María calentado a 37 ºC (±
0.1), verificar que en éste haya un control más y menos y un tubo con
la muestra y el termómetro.
• Luego, rotulamos los dos tubos, la muestra sin pasteurizar lo
sumergimos en el baño María.
• Revisar cada 5 min.
• Si pasados los primeros 30 min. no “se vuelve blanco” el contenido
del tubo, lo sacamos, lo invertimos suavemente 3 veces y lo volvemos
a poner en el baño María por otros 30 min. y así hasta que el
contenido se vuelva blanco.

Escuela Profesional
Farmacia y Bioquímica
CALIDAD

Escuela Profesional
Farmacia y Bioquímica
RELACION TIEMPO CARGA BACTERIANA

Escuela Profesional
Farmacia y Bioquímica
CAMBIOS DE COLOR

Escuela Profesional
Farmacia y Bioquímica
¡Gracias!

Escuela Profesional
Farmacia y Bioquímica

También podría gustarte