Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUIA PRACTICA Nº 1
“BUSINESS INDUCTION WORKSHOP”
AUTORES:
GARCIA
HOYOS
PALMA
QUISPE HUANCA, MIGUEL ALONSO
PROFESOR
HILARIO FALCON, FRANCISCO MANUEL
CURSO
ENTERPRISE ARCHITECTURE
LIMA – PERÚ
2019-I
1. Introducción
"La Arquitectura Empresarial es una metodología que, basada en una visión integral de
las organizaciones – o en este caso, de todo el Estado –, permite alinear procesos,
datos, aplicaciones e infraestructura tecnológica con los objetivos estratégicos del
negocio o con la razón de ser de las entidades. (...) Su principal objetivo es garantizar la
correcta alineación de la tecnología y los procesos de negocio en una organización, con
el propósito de alcanzar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos", Revista
CIO@gov del Viceministerio TI - MinTIC.
Una entidad que desarrolle su AE logra dejar de lado las preocupaciones por los
aparatos, el flujo de información y hasta la instalación de nuevos sistemas
informáticos, para ocuparse de tomar decisiones basadas en la mayor cantidad de
información disponible, básicamente porque el papel de la Arquitectura es definir
lineamientos informáticos que resuelvan las necesidades actuales y prevean las futuras
en función de la toma de decisiones, es decir, proponiendo formas de generar bases
de datos integradas, generando estándares de desarrollo de aplicaciones y servicios
internos para que sean compatibles y puedan compartir información entre ellos, e
incluso dando marcos de referencia para la compra y disposición de equipos
informáticos, así como de disposición del recurso humano necesario para cada uno de
los puntos en interacción.
Según el Centro de Formación de IBM, el papel del arquitecto de información, más allá
de manejar las metodologías y generar los mapas de procesos que delinearán las rutas
tecnológicas a seguir por todas las áreas de la entidad, es "describir los componentes
de una empresa, sus relaciones, cómo colaboran e interactúan entre sí con el 'mundo
exterior'. Una Arquitectura Empresarial ofrece la orientación para implantar los
componentes de la empresa. La implantación de los componentes produce un cambio
en el estado de la empresa".
The Open Group desarrolló TOGAF en 1995 y en 2016 el 80% de las empresas Global
50 y el 60% de las compañías Fortune 500 lo estaban utilizando. Es gratuito para que
las organizaciones lo utilicen internamente, pero no con fines comerciales. Sin
embargo, las empresas pueden tener herramientas, software o programas de
capacitación certificados por The Open Group. Actualmente hay ocho herramientas
certificadas TOGAF y 71 cursos acreditados ofrecidos por 70 organizaciones.
Visión general
Al igual que otros marcos de administración de TI, TOGAF ayuda a las empresas a
alinear la TI con los objetivos comerciales, a la vez que ayuda a organizar los esfuerzos
de TI entre departamentos. Ayuda a las empresas a definir y organizar los requisitos
antes de que comience un proyecto, lo que permite que el proceso avance
rápidamente con pocos errores.
Beneficios comerciales
6. Conclusiones