Está en la página 1de 4

#Localizador de Licencias de imágenes

TinEye, es una herramienta que te alertará de si la imagen que quieres utilizar está protegida o no.
 

# Descarga de imágenes gratuitas


Existen numerosas webs donde puedes encontrar imágenes libres de derechos de autor y que puedes
utilizar en tus post con toda la tranquilidad del mundo. Algunas son:

Pixabay
Es la comunidad más conocida donde es posible encontrar más de un millón de fotos libres de derechos
de autor para emplearlas en tu web, blog, redes sociales etc incluso podrás descargar vectores y vídeos
gratuitos.
Pexels
Otro ejemplo de banco de imágenes gratuitas categorizadas y que cuenta con un buscador sencillo y fácil
de manejar. Además, existe una opción donde podrás restringir ciertas opciones hasta que encuentres la
imagen que necesitas.

#Edición de vídeos online

Dentro de los vídeos también existe la posibilidad de realizar ediciones de forma gratuita. Te mostramos
algunos que podrías utilizar:

Filmora Wondershare
Una opción muy interesante que ofrece numerosas posibilidades para retocar tus vídeos e incluso
añadir efectos. Una de sus ventajas es que la encontrarás totalmente en castellano y tienen un tutorial en
Youtube donde podrás aprender a utilizar la herramienta. ¡Ah! está disponible para Windows, IOS y
Android.

Online Vídeo Cutter


¿Necesitas realizar pequeños retoques y cortar vídeos de forma gratuita? esta es una de las mejores
opciones: herramienta en castellano, perfecta para principiantes y que permite que los vídeos que has
estado editando sean eliminados de su base de datos en una hora para que no puedan ser utilizados
por terceros.
¿Có mo puedo proteger mi informació n en
Internet?

Existen varias opciones si quieres proteger toda la información que has publicado o está circulando por
la red. Una de ellas es registrar la propiedad intelectual, pero, ¿Cómo? Existen tres formas muy
comunes:

#Registro oficial en el Registro de la Propiedad


Intelectual
Deberás pagar una tasa correspondiente y estará regido por el país en el que te encuentres. En España,
si necesitas resolver cualquier duda podrás acceder aquí para saber qué pasos debes seguir.

#Safe Creative
Plataforma online de registro de la propiedad intelectual que nació con el objetivo de simplificar la
gestión de los derechos de autor. ¡es gratis y se puede rellenar de manera online!

#Licencias Creative Common


Si deseas poner tus creaciones a disposición del público a través de estas licencias podrás permitir que
se difundan en las condiciones que decidas. Recuerda que existen diferentes tipos de licencias y no
implicará la renuncia a tus derechos como autor.
¿Cuá les son los nuevos cambios recogidos en
la nueva ley de Protecció n Intelectual de
Españ a?

El pasado 2 de marzo de 2019 se publicó en el BOE el nuevo texto que reforma el ya existente Real
Decreto Ley 2/2018 de 14 de abril. Esta norma incorporó la Directiva 2014/26/UE, relativa a la gestión
colectiva de derechos de autor y licencias multiterritoriales y la Directiva (UE) 2017/1564 sobre el uso
permitido de determinadas obras protegidas por derechos de autor y derechos afines en favor de personas
con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder a informaciones escritas.

El nuevo texto normativo ha incluido ciertas modificaciones que deben ser tenidas en cuenta
como: cierre de páginas web a través de la ‘Comisión Sinde’, es decir, no será necesario contar con una
autorización judicial para proceder al cierre de páginas que atenten a la repercusión social durante
máximo 1 año, después tendrá que pasar por sede judicial. Otro de los cambios pasa por la necesidad de
autorización del titular de artículos periodísticos aislados, para la reproducción, distribución o
comunicación pública, total o parcial de dosieres de prensa que los aglutinen. En cuanto a la gestión
colectiva también se han hecho cambios como que las entidades de gestión respeten el carácter
confidencial de la información a la que acceden.

También podría gustarte