Está en la página 1de 4

CASO PRÁCTICO UNIDAD # 3

DANIEL MONJIOTE

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

FACULTAD ADMNISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ

2017

ENUNCIADO:
Esta mañana, Pablo de Altea, administrador de Alfa, empresa con experiencia en la producción y
venta de automóviles, ha enviado el siguiente correo a los empleados de la misma:

“Buenos días, Me gustaría reunirnos para poder revisar las decisiones relacionadas al precio de
nuestro nuevo producto  Alfa Julietta  el próximo lunes 15 de junio. Para la reunión, el
departamento de Marketing deberá presentar ideas favorables para la venta de este producto. El
departamento de Finanzas se encargará de resumir los costos de producción, y el departamento de
Ventas preparará un análisis del comportamiento del cliente en relación a nuestros productos más
recientes. Soy muy optimista sobre el impacto del  Alfa Julietta  en el mercado, y espero que
podamos compartir nuestras diferentes visiones sobre su lanzamiento para que tomemos
conclusiones adecuadas.”

Después de haber enviado el correo, Pablo de Altea se acercó a Silvana Aguilar, directora del
departamento de Marketing.

“Silvana, si puedes, para la reunión del próximo lunes, prepara ofertas de venta que pienses
puedan ser atractivas para el comprador del Alfa Julietta, teniendo en cuenta las características
principales de nuestros clientes.”

“De acuerdo Pablo. Avísame si puedo ayudar con algún otro asunto.”

Contesta a las siguientes cuestiones:

1. ¿Cuáles son las cinco órdenes presentes en los comunicados de Pablo de Altea? Clasifícalas en
generales o específicas, verbales o escritas, y justifica tu respuesta.
2. Cita el emisor y receptor de cada orden, y menciona los aspectos que contiene un proceso de
comunicación eficiente.
3. Teniendo en cuenta los diferentes tipos de liderazgo, clasifica el tipo de liderazgo de Pablo de
Altea, y justifica tu respuesta.
4. Al decir “Soy muy optimista sobre el impacto del Alfa Julietta en el mercado...”, ¿Cuál es el
estilo de liderazgo que muestra Pablo de Altea? Justifica.
5. Recuerda la importancia del Control en una empresa. ¿Cuáles son los cuatro tipos de
estándares que se toman como referencia al momento de implantar un proceso de control?

RESPUESTAS:
1. ORDENES PRESENTES EN EL COMUNICADO:

1. 1. La primera orden es: “me gustaría reunirnos” es una orden general puesto que se da a todos
los estamentos de la empresa, y es de tipo escrita por medio de correo un electrónico.

1.2. La segunda orden es para el departamento de marketing “presentar ideas favorables para la
venta del producto” constituye una orden especifica, ya que se da al departamento asignado a
esta gestión y es también escrita por que se da por el mismo medio.

1.3. La tercera orden está dirigida al departamento de finanzas “resumir costos de producción”
clasificada también como especifica por ser un ordenamiento directo al grupo especializado y
también es escrita por que llega por el mismo medio.

1.4. La cuarta orden igual a las dos anteriores, también se clasifica como especifica ya que se
transmite por medio escrito al departamento de ventas “preparación de análisis de
comportamiento de clientes frente a los productos recientes”

1.5. La quinta orden se da de manera específica a la directora del departamento de marketing


siendo la cabeza de este, y se da de forma verbal al acercarse a ella “prepara ofertas de venta
para el comprador de alfa Julietta según las características de nuestros clientes”

2. EMISOR Y RECEPTOR DE ÓRDENES Y ASPECTOS DE LA COMUNICACIÓN EFICIENTE.

2.1. El emisor para todos los casos es el administrador Pablo de Altea, el receptor, para el resto de
los casos deberá ser quien recibe la información o mensaje que será el director o coordinador de
cada departamento, marketing, finanzas y ventas, o en su defecto a la persona líder de cada
división que a su vez transmitirá la orden a el resto del grupo de trabajo.

2.2. ASPECTOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICIENTE:

-EMISOR: persona que pretende comunicar el mensaje.

-TRANSMISOR: etapa referente a la codificación del mensaje.

-CANAL: espacio comprendido entre el emisor y destinatario del mensaje.

-RECEPTOR: etapa donde se produce la decodificación del mensaje.

-DESTINATARIO: persona a quien va dirigido el mensaje.


3. QUE TIPO DE LIDERAZGO UTILZA EL SEÑOR PABLO DE ALTEA:

-Definitivamente el señor administrador maneja un liderazgo democrático, ya que permite


debatir entre las personas que tienen que ver con el objetivo de lograr entrar al mercado, una
nueva línea en vehículos, además de esto no toma decisiones autoritarias y permite que cada
departamento aporte lo propio para lograrlo.

4. ESTILO DE LIDERAZGO DEL SEÑOR PABLO DE ALTEA SEGÚN SU EXPRESIÓN “Soy muy optimista
sobre el impacto del Alfa Julietta en el mercado...”

- El señor de Altea maneja un estilo transformacional y motivador, expresa comportamientos


como la visión del futuro, es optimista y tiene confianza que a su vez transmite al personal,
también inspira emoción en su expresión, esto conlleva a compartir al grupo moral y motivación,
además estimula al personal con ideas innovadoras, permite participación a los demás líderes y
estimula el trabajo en equipo.

5. ESTANDARES PARA IMPLANTAR UN PROCESO DE CONTROL:

-De cantidad: volumen de producción-hora, aprovisionamiento de materias primas, número de


horas de proceso etc.

-De calidad: verificación, medición y de los productos fabricados o adquiridos por la empresa.

-De tiempo: unidades de tiempo establecidas para un proceso o actividad programada.

-De costo: definición de costos establecidos y óptimos para el desarrollo del proceso de
producción.

También podría gustarte