Está en la página 1de 1

TAREAS DE LA MATERIA AMPARO.

INSTRUCCIONES: Contesta correctamente.

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE RIGEN EL AMPARO.


Cuestionario #1
1.- ¿Por qué los Principios Constitucionales son los que hacen posible la existencia del
juicio de amparo?
2.- ¿En qué consiste el Principio de Supremacía Constitucional?
3.- ¿El Principio de Principio Rigidez Constitucional que consiste?
4.- ¿El Principio Control de la constitución en qué consiste?
5.- Explica el concepto de Autoridad responsable y acto reclamado.
6.- Explica Naturaleza jurídica del juicio de amparo.

EL JUICIO DE AMPARO. PROCEDENCIA


Cuestionario #2
1.- ¿Qué se entiende por Procedencia?
2.- ¿Existen dos tipos de amparo, el indirecto y el indirecto, habrá que satisfacer el tema
de su procedencia en las dos modalidades, cuando procede uno y otro juicio?
3.- ¿Como se brinda el amparo protección?
4.- El precepto legal 80 de la Ley de Amparo, comprende varios supuestos, menciónalos.
5.-Explica el Juicio de Amparo como medio de control de la Constitución.
6.- Explica el Juicio de Amparo medio de protección de la legalidad.
7.- ¿En qué consiste el Amparo contra leyes?
8.- ¿El Amparo contra leyes autoaplicativas en qué consiste?
9.- ¿El Amparo contra leyes heteroaplicativas en qué consiste?
10.-El Amparo contra reglamentos y tratados internacionales. ¿En qué consiste?

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL JUICIO DE AMPARO.


Cuestionario #3
Los Principios Constitucionales que han sido reconocidos por la Doctrina del Amparo son
los siguientes, por favor, explica cada uno de estos fundamentos.
1.- Principio de instancia de parte.
2.- Principio de prosecución judicial.
3.-Principio de agravio personal y directo.
4.- Principio de definitividad.
5.- Principio de estricto derecho.
6.- Principio de relatividad de la sentencia.

¡ÉXITO!

También podría gustarte