Está en la página 1de 2

1) ¿Qué diferencias existen entre la visión de mundo de los mitos y las

religiones, y la visión del mundo de la filosofía y la ciencia?

¿Qué diferencias existen entre la visión del mundo de los mitos y las religiones?
Al observar el espacio algunas comunidades concebían una explicación mítica de
que este era regido por seres poderosos o dioses que determinaban los
fenómenos naturales.

¿Qué diferencias existen entre la visión del mundo de la filosofía y la ciencia?


Los filósofos y científicos al observar el espacio y los fenómenos que en este
ocurrían alegaban que el universo se regía por leyes y principios de la naturaleza,
que permitían conocer sus secretos

La ciencia tenía el objetivo de ponerse por encima de los dioses, dar explicaciones
que no sean inmediatos actos de ellos, se crea la lógica teniendo como prueba
algo demostrable con lo cual ya no todo dependía de los dioses.

2¿En qué ciudades del mundo antiguo surgieron las explicaciones científicas y qué
factores favorecieron este surgimiento?

Hace 2500 años, hubo en Jonia un glorioso despertar; aparecieron personas que
creían que todo estaba hecho de átomos, que las enfermedades no eran
causados por demonios, que la tierra no era más que un planeta que giraba
alrededor del sol y las estrellas estaban muy lejos de nosotros; todo esto gracias a
que hay regularidades en la naturaleza que permiten revelar sin secretos y que
hay reglas a las que hay que obedecer necesariamente.

3¿Cuáles descubrimientos e ideas propuestas por los primeros científicos griegos


son aún hoy consideradas parte de nuestro conocimiento científico?
Pitágoras: La tierra es redonda, La armonía matemática (la base de toda
naturaleza) y el cosmos.
Jonios: El legado perdurable de los científicos jónicos son los instrumentos y
técnicas que desarrollaron y que son la base de la tecnología moderna, ellos
pasaban de la observación a la experimentación y así construyeron las
bases de la ciencia moderna, hoy método científico.

4¿En qué sentido la búsqueda de conocimiento sobre el cosmos es una búsqueda


de saber sobre nosotros mismos?

En nuestras vidas personales viajamos de la ignorancia al conocimiento. Nuestro


crecimiento individual refleja el avance de la especie. La exploración del cosmos es
un viaje de autodescubrimiento.

También podría gustarte