Está en la página 1de 1

¿Qué es conflicto?

Un conflicto es una manifestación de intereses opuestos, en forma de disputa. Los conflictos son
situaciones en las que dos o más personas tienen intereses contrapuestos que no pueden
desarrollarse al mismo tiempo, es decir que de concretarse uno, el otro quedaría anulado.

Muchas veces se entra en situaciones conflictivas gracias a la escasez de recursos, aunque la


abundancia de un recurso también puede ser motivo de conflicto, ya que las personas podrían
luchar para obtener el control, y por consiguiente los beneficios que provee ese recurso.

¿Cómo se caracteriza un conflicto?

Conflicto de intereses

Corresponde a aquellos conflictos sobre el deseo de obtener más o menos cantidad de un


determinado bien entre personas o grupos pertenecientes a culturas similares o diferentes. En este
tipo de conflictos los intereses no son completamente incompatibles, ya que ambas partes están de
acuerdo en el valor de interés que disputan. La incompatibilidad estaría dada porque las ganancias
de una parte pueden convertirse en las pérdidas de la otra (López, 2002, p.3).

Conflictos de valores

Se trataría de un conflicto sobre la diferente valoración acerca de actitudes, hechos, normas, etc.
que realizan personas o grupos sociales diferentes. En este tipo de conflictos la resolución parece
presentarse imposible, ya que prevalecerá un valor o el otro. Dichos valores son constitutivos de
una de las identidades culturales, mientras que desde el punto de vista del otro grupo o persona,
éstos deberían ser erradicados (López, 2002, p.3).

¿Qué relación tiene el poder en el conflicto?

La relación podría decirse que es directa, ya que entre más poder tengo puedo influir en la tomar
de decisiones de la contraparte. De aquí que un elemento de gran importancia asociado a los
conflictos sea el poder y los recursos de que dispone cada parte, entendidos como potencialidad
para llevar a cabo acciones que modifiquen el conflicto, y que usualmente son utilizados como
estrategia para conseguir los objetivos que dicha parte considera legítimos.

También podría gustarte