Está en la página 1de 2

Ciberseguridad: Problemática y Soluciones en Seguridad Informática

La problemática técnica acerca de la seguridad informática es aún es desconocida. Las


empresas no tienen un plan de acción ante eventos o ataques informáticos, basándose en
evidencias históricas acerca de los eventos identificados. Así mismo, se desconoce de los
métodos y estándares de seguridad informática. Este curso nos guiará para proponer soluciones
de protección de datos, redes web y dispositivos móviles, utilizando protocolos, algoritmos y
modelos internacionales.
OBJETIVOS
Al finalizar el curso el participante obtendrá las capacidades:
Seleccionar las tecnologías para construir soluciones de seguridad de datos
(encriptación y manejo de llaves digitales), basado en un modelo, metodologías y
estándares globales.
Seleccionar las tecnologías para construir soluciones de seguridad de redes (LAN,
WAN y SAN), modelados de acuerdo a los 7 capas del modelo OSI para cada una.
Seleccionar las tecnologías para construir soluciones de seguridad de servicios y
aplicaciones web, modelados de acuerdo a las vulnerabilidades de los servicios
web en el contexto del ambiente interno y externo.
Seleccionar las tecnologías para construir soluciones de seguridad de dispositivos
móviles y accesos externos, modelados de acuerdo a la topología de la
infraestructura de la empresa.
Seleccionar las tecnologías para construir soluciones de manejo de identidades y
controles de acceso, modelados en base a las políticas corporativas o estándares
internacionales.
Duración: 30 horas
TEMARIO
1 1.Tecnologías de seguridad de datos
2 2.Tecnologías y soluciones para LAN, WAN y SAN
3 3.Tecnologías y soluciones para la web y seguridad móvil
4 4. Tecnologías y soluciones para dispositivos móviles y accesos externos
5 5. Tecnologías y soluciones para manejo de identidades y controles de acceso
Informes: Campus Lima
E-mail: informeslima@tecsup.edu.pe
Celular: 3173900 opción 2
Ciberseguridad: Arquitecturas, Políticas Corporativas y Estándares
Internacionales en Seguridad Informática

Las políticas de seguridad informática son formas y modelos de comunicarse con los usuarios y
los gerentes y establecer un lenguaje directamente relacionado a SI. Las PSI establecen el canal
formal de comportamiento del personal, en relación con los recursos y servicios informáticos,
manejo de identidades y control de acceso importantes para todo empresa. Es por ello qué en el
curso se brindará conocimientos y sugerencias qué orientará al administrador, operario o
ejecutivo a plantear un política de seguridad informática.

OBJETIVOS

Al finalizar el curso el participante obtendrá las capacidades:

Proponer una arquitectura y estrategia de cómo manejar el riesgo basado en las


políticas corporativas que responden a requerimientos de negocios técnicos y
mejores prácticas en seguridad informática.

Duración: 30 horas

TEMARIO

1 Arquitectura y estrategias de seguridad informática

2 Políticas corporativas y estándares internacionales.

3 Mejores prácticas y planes de contingencia.

4 Evaluación periódicas y planeamiento sostenible.

Informes: Campus Lima


E-mail: informeslima@tecsup.edu.pe
Celular: 3173900 opción 2

También podría gustarte