Está en la página 1de 1

CLASE 3: Breve historia del tin whistle 2

El Tin Whistle moderno proviene de Inglaterra. El fabricante Robert Clarke creo una fábrica de
whistles en la segunda mitad del siglo XIX en Manchester y luego en New Moston. Hacia 1900 se
las conocía ya como las flageolet de Clarke. El sistema de digitación es más sencillo que el sistema
Boehm, ya que solo tienen 6 agujeros. Este sistema diatónico de 6 agujeros tambien se utilizaba en
el Barroco y antes de Clarke ya era bien conocido. La primera flauta de Clarke se hizo en la
tonalidad de La y luego se desarrollaron en otras tonalidades.

En la Exposición Universal de 1851 la compañía mostró sus whistles. La embocadura del tin
whistle de Clarke se asemeja al tubo de un organo de iglesia y normalmente se hacía de hojalata
enrollada.
Hasta 1840 no se empezaron a hacer en serie y la producción en masa se debió a que eran muy
asequibles. Como se consideraba que el whistle era un juguete se ha sugerido que se pagaba un
penique a los niños o los músicos que tocaban en la calle, pero en realidad el nombre de Penny
Whistle seguramente viene porque la flauta costaba un penique. En realidad los nombres de Tin y
Penny Whistle no fueron comunes hasta el siglo XX.

El instrumento empezó a ser popular en muchas musicas tradicionales como la Inglesa, la Escocesa,
la Irlandesa y la Americana. Como era muy económico en seguida empezó a ser un instrumento
muy popular, presente en cualquier casa, como la armónica. En la segunda mitad del siglo XIX
también otros constructores como Barnett Samuel y Joseph Wallis empezaron a vender whistles.
Estos tenían un tubo de metal cilindrico.

En la primera mitad del siglo XX se empezaron a hacer con una embocadura pegada al tubo
cilíndrico y posteriormente se sustituyo por una cabeza pegada de plástico.

También podría gustarte