Está en la página 1de 7

ANEXO 4

GUÍA DE OBSERVACIÓN
Unidad Temática:
Nombre de la asignatura:
Fecha: 25 / 06 /2020

Nombre de los estudiantes integrantes del Equipo


Retroalimentación
_____
1. Rosa Isela Gallardo Cruz
2.
3.
4.
5.

Datos generales del proceso de evaluación

Producto: Guía de Observación para


Valor: 30 % Periodo escolar: Agosto - diciembre 2018
practica de programación por metas

Instrucciones para el estudiante

Revisar las actividades que se solicitan y marque con una X en los apartados “Si” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque
“No”. En la columna “Observaciones” coloque las recomendaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no
cumplidas, Cuando los reactivos no se cumplan al cien por ciento, escriba en el apartado de retroalimentación las acciones qu e el alumno
puede realizar para lograr la competencia de la unidad.
El tiempo para realizar la actividad es de 60 minutos.

Valor del Cumple


Característica por cumplir del
NO reactivo Observaciones
(%) Practica Si No Real
1 2% Comprende el objetivo de la practica
2 2% Utiliza las TICs para el desarrollo de la practica
3 2% Utiliza fuentes de información para el desarrollo
4 3% Trabaja en equipo
5 3% Sigue indicaciones de manera adecuada
6 3% Utiliza el material y equipo necesario para el desarrollo
7 5% Alcanza e interpreta los resultados
8 5% Elabora conclusiones y relaciona con la realidad
9 5% Elabora reporte de práctica de manera profesional
30% Total
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
ÁLAMO TEMAPACHE
CARRERA:
INGENIERÍA INDUSTRIAL

GRUPO:
601 XB

ASIGNATURA:
INGENIERIA ECONOMICA

ACTIVIDAD:
DETERMINACION DEL COSTO MINIMO DE VIDA UTIL

DOCENTE:
JUAN CARLOS SEDANO RUISEÑOR

ALUMNO (A):
ROSA ISELA GALLARDO CRUZ

NUMERO DE CONTROL:
172Z0403

LUGAR:
TUXPAN DE RODRIGUEZ CANO VER

FECHA:
25 DE JUNIO DEL 2020
DETERMINACION DEL COSTO MINIMO DE VIDA UTIL

Existen varias situaciones en las que un analista desea saber cuanto tiempo debe
permanecer un activo en servicio antes de ser retirado. La determinación de este
tiempo (un valor n) recibe varios nombres. Si el activo es un defensor para ser
remplazado por un retador potencial, el valor n es la vida útil restante del
defensor.

Si la función cumplida por el activo se va descontinuar o va hacer asumida por


algún otro equipo de la compañía, el valor n se conoce como vida de retiro.
Finalmente, se puede llevar acabo un análisis semejante para una compra
anticipada del activo, en cuyo caso el valor n se puede denominar vida útil
esperada. Independientemente del nombre, este valor se debe encontrar para
determinar el numero de años (n) quedaran un mínimo valor presente o valor
CAUE. Este enfoque se denomina casi siempre análisis del costo mínimo de
vida útil.

Para encontrar el costo mínimo de vida útil se aumenta de 0 a la vida máxima


esperada, y el CAUE encontrado para cada valor de n. Cada CAUE es el
equivalente del costo anual del activo si se utilizase durante n años. El número
de años correspondiente al CAUE mínimo indica costo mínimo de vida útil.
Los valores respectivos de CAUE y n son aquellos que se deben utilizar en un
análisis de reemplazo o en la evaluación de alternativas. Dado que n varia, los
valores del costo anual y el valor de salvamente se deben calcular para cada n
posible.
ANEXO 3
LISTA DE COTEJO
Unidad Temática:
Nombre de la asignatura:
Fecha: 25 /06 / 2020

Nombre de los estudiantes integrantes del Equipo Retroalimentación


1. Rosa Isela Gallardo Cruz
2.
3.
4.
5.

Datos generales del proceso de evaluación

Producto: Lista de Cotejo Valor: 30 % Periodo escolar: Agosto - diciembre 2018

Instrucciones para el estudiante

Revisar las actividades que se solicitan y marque con una X en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la
columna “OBSERVACIONES” coloque las recomendaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplid as, cuando los
reactivos no se cumplan al cien por ciento, escriba en el apartado de retroalimentación las acciones que el alumno puede realizar para lograr la
competencia de la unidad.
El tiempo para realizar la actividad es de 30 minutos.

Valor del Cumple


NO reactivo Característica que cumplir por el
Observaciones
Reporte de investigación Si No Real
%

1 5 Resolver 70% de los problemas planteados


2 3 Aplica procedimiento
3 3 Alcanza el resultado correcto de al menos 70% de los
problemas
4 3 Presenta de manera ordenada y clara los resultados
5 3 Interpreta los resultados de manera correcta
6 3 Consulta fuentes de información para resolver los
problemas
7 5 Contesta preguntas de manera oral sobre el
procedimiento y los resultados

8 5 Elabora reporte escrito de manera profesional

30% TOTAL:
EJERCICIO 1;
1-.Un ingeniero consultor de una compañía estimó los montos de VA
de una fresadora que ya posee la empresa, con base en los registros
que ésta tiene para equipo similar.

Un retador presenta VES = 5 años y VAC = $–130, 000 por año. Si el


consultor debe recomendar ahora que se está tomando la decisión
sobre reemplazar o conservar, ¿la empresa debe comprar al retador?
la TMAR es de 11% anual.

Solución
Como la fresadora que ya posee la empresa tiene una VES de 5 años al igual
que el retador, la empresa debería no comprar al retador y conservar la fresadora
actual por 5 años ya que él VA de la fresadora en 5 años es -$129,100<-
$130,000 menor a que la del retador
EJERCICIO 2;

Un generador de energía eléctrica tuvo un costo inicial de $200,000 y puede


usarse por un máximo de siete años. Su valor de rescate, que disminuye 15%
por año, se describe con la ecuación S = 200, 000(1 − 0.15) n, donde n es el
número de años transcurridos después de la compra. El costo de operación del
generador será constante de $50,000 en el primer año con aumentos de $13,000
cada año. Con una tasa de interés de 10% anual, ¿cuál es la vida útil económica
y el monto del VA asociado?

Solución

i= 10%
P= ($200.000)

La VUE e s de 7 años y el VA=-$91,916

También podría gustarte