Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La etimología de la palabra teatro es del griego "theatron", que significa "lugar para ver" o
"lugar para contemplar". El término indica tanto el conjunto de piezas dramáticas
para su representación en público como el edificio donde se representan estas
piezas, usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música,
sonido y espectáculo.
El origen del teatro se remonta al hombre primitivo y a todas las formas de sus
rituales (asociados a la caza, a la cosecha, a la muerte, al nacimiento, etc.), bailes,
imitaciones de animales, cultos a los dioses y prácticas más ociosas, para
entretenerse.
Se cree que la idea del teatro como lo conocemos hoy surgió en la antigua Grecia
en el siglo IV a.C. En theatrón se celebraban ceremonias religiosas en honor de
Dioniso, el dios griego del vino. En la celebración de la vendimia (cosecha de uvas)
había música, baile y representaciones del ditirambo.
El teatro es una forma de arte en la que uno o más actores o actrices representan
una determinada historia que despierta diferentes sentimientos en el público.
TEATRO
.Los orígenes del teatro los encontramos en la unión de antiguos rituales sagrados para
asegurar una buena caza o temporada agrícola, con los elementos emergentes en las
culturas relacionados con la música y la danza. Entre el segundo y el primer milenio antes
de Cristo, en el Antiguo Egipto ya se representaban dramas sobre la muerte y la vida,
usando máscaras durante la dramatización. En la coronacion de los faranes egipcios se
hacian representaciones teatrales del significado simbolico pero correspondio a grecia la
creacion de un edificio destinado al teatro. para las fiestas que se celebran en el campo en la
epoca de la vendimia, llamadas pequeñas dionisiacas, de levantaban tabladillos debajo de
emparrados. pero a medida que la literatura dramatica se fue desarrollando, exigio que el
lugar de la representacion de las obras tuviera caracteristicas especiales. los griegos
tomaron como modelos para sus primitivos teatros los estadios y los hipodromos, cuyas
ganaderias permitian al publico presenciar el espectaculo. los arquitectos helenos buscaron
terrenos accidentados , generalmente en la vertiente de una colina , para construir
ganaderias en forma de semicirculo
Durante el siglo V AC, en Grecia, se sentaron las bases de lo que vendrían a ser los
modelos tradicionales de la tragedia y la comedia en occidente. Los primeros teatros
griegos coonstaban de dos partes escenciales: un espacio circular en cuyo centro se alzaba la
estatua de dionisios y el hemiciclo con para los espectadores. a medida de que los coros se
ciñeron al texto de la obra representada , los teatros se transformaron.
El primer teatro de piedra construido en grecia fue dedicado a dionisio en atenas y sirvio
de modelo para otros. este teatrose termino de construir bajo la administracion de licurgo ,
entre los años 330 a 340 antes de jesucristo. se dividia en tres partes fundamentales : la
orquesta , que formaba un circulo casi completo , el lugar para los espectadores y la escena.
las gradas donde se hallaban los espectadores tenian la forma de un semicirculo , limitado
por dos muros que seguian la direccion ascedente y descubrian la vista de la escena.
el ingreso al teatro se hacia por dos callejones que se prolongaban entre los muros que
limiyaban el hemiciclo y la escena ; el publico subia desde la "orquesta " a los asientos. en el
espacio libre para la danza del coro se alzaba el altar de dionisios , y alrededor de el
ejecutaban sus danzas los albilarines.
Si se representaba un drama o tragedia . en cuyo los integrantes del coro debian acentuar
ciertas escenas culminantes , se les destinaba un tablado especial denominado "orquesta
escenica" en oposicion al la "orquesta corica". los actores aparecian en escena procedentes
de las entradas preacticadas en el muro del fondo(una especie de telon de fondo) entre
diversas columnas y se presentaba ante el publico . a los costados de este muro habia
puertas tambien , y en la parte superior una galeria.
Al comienzo las obras fueron representadas con un actor y un coro, pero autores como
Esquilo y Sófocles comenzaron a hacer teatro con más actores, lo que a su vez llevó a
construir los grandes teatros de piedra sobre las faldas de las colinas. Ya en esa época se
utilizaban una especie de camarines llamados "skené", en donde los actores se vestían y
cambiaban de trajes, y además se empleaban algunos "efectos" básicos, máscaras y
disfraces. Los géneros clásicos que desarrollaron ampliamente los Griegos son la tragedia
(temas relacionados con sus héroes y Dioses, de gran contenido emocional), y la comedia,
que ya en ese entonces ridiculizaba a los políticos y personajes famosos. Segun lo refiere
vitrubio , los romanos adoptaron la forma y la disposicion de los teatros griegos , pero
construyeron graderas en lugares donde no existia una colina apropiada para adorsarlas a
la roca. el conjunto de las grada , de pie dra o marmol , se denominaba "cavea" (cavidad) y
los asientos estaban regularmente dispuestos en series y divididos en secciones por las
escaleras que convergian al centro de la orquesta. esta parte era semicircular y estaba
rodeada de asientos , pero no se utilizaba para la representacion como en los teatros griegos
, sino que los actores declamaban desde el procenio.
Antes de iniciarse la representacion los actores desfilaban vestidos con los trajes escenicos
para que el publico pudieze que cada dios , cada heroe y cada personaje tenia su traje
caracteristico. luego salia el coro integrado por bailarines disfrazados de viejos , de
muchachos , de caballeros y hasta aves y reptiles. un heraldo el nombre del autor y de la
obra , presentaban juramento los jueces que habian de otorgar el premio al director del coro
, al autor y al primer actor , quienes al terminar la representacion eran presentados al
publico coronados de hiedra y cintas , para recibir la codiciada laurea y el tripode que luego
ofrendarian en algun templo o lugar publico.
los romanticos rompieron estas vallas de origen clasico y neoclasico y liberaron en cierto
modo a la escena de ligaduras arbitrarias.
Tanto la tragedia como el drama contenian recitados sostenidos por una lenta melodia , y
tambien algunos cantos. el coro evolucionaba con el ritmo uniforme , y a veces los coristas
se dividian en dos grupos para ejecutar pasos.
Entre los géneros del teatro encontramos a la obra musical (estilo Broadway como por
ejemplo en "Cats"), la comedia, la farsa, la pantomima, la comedia romántica, la tragedia,
la fantasía, la ópera, el teatro del absurdo (relacionado con el existencialismo), y muchas
otras formas, tanto tradicionales como experimentales. El 27 de marzo se celebra en el
mundo el día del teatro.