Está en la página 1de 1

UNIDAD 2.

GLOBALIZACIÓN

Globalización económica y precariedad laboral. La política y las relaciones entre los


Estados Nacionales. Nuevas formas de ciudadanía. Sociedad de consumo. La
producción y circulación de conocimientos.

Bibliografía obligatoria:

* Bauman, Z. Vida de consumo. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2007.


Cap. “Consumismo versus consumo”.
* García Canclini, N. Diferentes, desigualdades y desconectados. Mapas de la
interculturalidad. Gedisa, Buenos Aires, 2004. Cap. “Mercados que desglobalizan: el
cine latinoamericano como minoría”.
* Bauman, Z. La globalización. Consecuencias humanas. Fondo de Cultura Económica,
Buenos Aires, 1999. Cap. “Después del Estado nacional… ¿qué?” y “Turistas y
vagabundos”

Bibliografía complementaria:

* “De la hegemonía occidental al policentrismo” y “América Latina se libera de la tutela


de Estados Unidos”. El Atlas de Le Monde diplomatique III. Edición Cono Sur. Capital
Intelectual S.A. Buenos Aires. 2009.
* Bettetini, G. y Fumagalli, A. Lo que queda de los medios. Editorial La Crujía. Buenos
Aires, 2001.
* Heineberg, H. “Las Metrópolis en el Proceso de Globalización”. Revista Bibliográfica
de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. Vol. X, Nº 563. Febrero
de 2005

Película: “Life and bebt” (2001). Dirección: Stephanie Black.

También podría gustarte