Está en la página 1de 5
3 IDB Weiorando vidas = POLITICA GENERAL POLITICAS OPERATIVAS GENERALES Politice aplicable para las operaciones eprcbeces entes del 19 de enero ce 2005 y pare Ics proyectes cuyes misicnes de andlisis fuercn reelizedas antes del 19. ce enero de 2005, a rrencs que el proyecto haya sido cambiado ¢ les nuevas olitices. PCLITICA La adquisicién de bienes y servicios se basa en los siguientes principios: los Prestatarios (incluyendo los beneficiari asi com s y consultores que p: jen en proyectos con financiamiento del Banco, observen los més altos niveles éticos, ya sea durante el proces © de ejecucisi ato. * Las adquisiciones que se lleven a vo de las operaciones del Banco, deben cumplir con la re Convenio Constitutivo relativo al Uso Eficiente y Econémico OBLETIVeS + Establecer u clones que apoye eficazmente la calidad, el costo y la ejecucién oportuna del producto de los préstamos otorgados por el Banco. + Aplicar politicas y précticas sélidas con procedimientos equitativos y transparentes que permitan ere fiables y estables capaces de atraer proved y contratistas eficientes y, resguardar los principios de responsabilidad de gestién y el uso efectivo de los fondos puiblicos. + Proporcionar a los oferentes 0 proponentes de los paises miembros del Ban posibilidad de participar en igualdad de condiciones en la provisi ORIENTACIONES BASICAS contrato las Relaciones Juricicas entre el Banco y el préstamo regu fatario y, los aspectos significativos de los procedimientos de adquisiciones. Las relaciones juridicas entre los prestatarios y proveedores de bienes y servicios se rigen por los correspondientes contratos de provisién y, ningun proveedor 0 d que no sea parte de dicho contrato, podra derivar derechos o exigir pagos con motivo de estos contratos. Planificacién de les Adauisiciones, el prestatario debe preparar un plan general de adquisiciones, el cual seré acordado con el Banco durante el estudio de la operacién. Los ajustes a dicho plan que fuesen requeridos durante la ejecucién del proyecto, deberan realizarse con el acuerdo previo del Banco. Este, bajo circunstancias especiales y debidamente justificadas, podré autorizar criterios diferentes, siempre que no afecten la competencia ni las economias de escala planificadas originalmente, Elecibilicad ce los Centretistas, son elegibles para la adauisicién de bienes y servicios financiadas con recursos del Banco sélo las empresas o profesionales pertenecientes u originarios de los paises miembros del Banco. Origen de los Bienes, sélo podran adauirirse bienes cuyo pals de origen sea un pals miembro del Banco. EI Banco alienta la participacién de proveedores y contratistas del pafs prestatario en los procesos de adauisiciones. La adquisicién de bienes y servicios o la ejecucién de obras financiadas con Otras Fuentes de Recursos no provenientes del financiamiento del Banco o del prestatario, deben ajustarse a los requisitos técnicos del proyecto y garantizar que tanto el costo de los bienes y servicios como las condiciones financieras de los recursos sean razonables a juicio del Banco. Reconacimiento de Gastos, la adquisicién de bienes 0 contratacién de obras llevadas a cabo por el prestatario o ejecutor del proyecto con anterioridad a la aprobacién del préstamo, pueden excepcionalmente ser reconocidos como gastos y cargados al financiamiento del Banco o de la contrapartida local, siempre que dichas adquisiciones hayan seguido substancialmente las respectivas politicas del Banco. Sin embargo, el prestatario o ejecutor realiza contrataciones anticipadas a su propio riesgo y, en caso de no aprobarse la operacién, el Banco no financiara los gastos incurridos en materia de adauisiciones (yéase OP-504), SISTEMAS DE ADQUISICIONES: El sistema a utilizar para la adquisicién de bienes y servicios necesarios en los proyectos financiacos por el Banco, dependera del monto de las adquisiciones y otros criterios definids mas adelante. Los montos limites serdn aprobados por el Jefe del Equpo de Proyecto, sujeto a la no objecién de la Unidad de ‘Adquisiciones, caso por caso, garantizando la transparencia, equidad, agilidad y eficiencia del proceso. EI Banco utilizaré los siguientes sistemas: Licitacién Pablice es un procedimiento formal y competitivo mediante el cual se solicitan puiblicamente, reciben y evaluian ofertas para la adquisiciones de bienes, obras o servicios y se adjudica el correspondiente contrato al licitador que ofrezca la propuesta més ventajosa Liciteci6n Publica Internzcional es aquella licitacién puiblica que permite la participacién de empresas extranjeras. Este sistema debe ser utilizade Obligatcriemente cuando el monto de las adquisiciones sea superior a los USS millones para obras y U$350,000 para bienes (véase 0P-502), 0a limites establecidos por el Jefe de! Equipo de Proyecto. 2. _Licitacién Publica Nacional. Este sistema es utilizado cuando la licitacién va a financiarse exclusivamente con moneda local del préstamo del Banco; exclusivamente con fondos propios del prestatario; o con una combinacién de fondos propios y moneda local del préstamo. Licitacién Privece, las invitaciones se hacen en forma exoresa a determinadas empresas y no se utiliza anuncio publico. En general se aplican a este sistema los mismos principios y politicas aplicados al sistema de licitacién publica, Comperacién ce Precios, mediante el cual se obtienen cotizaciones de precios de tres 0 mas proveedores nacionales o extranjeros. Este sistema no requiere el uso de documentos de licitacién formales. Contratacién Directa, mediante el cual se contrata una firma sin seguir un procedimiento competitive. Administrecién Directz, mediante la cual el propio prestatario ejecuta una obra determinada, utilizando su personal y maquinaria, En estos casos, el Banco debera aprobar previamente el presupuesto correspondiente. CRITEROS El criterio fundamental para establecer el monto limite que defina el sistema a utilizar, debe ser el de fomentar la Competencia Internacicnal. Adicionalmente, el Jefe del Equipo de Proyecto debe considerar: la naturaleza y tamafio del proyecto; las guias para la fijacién de los montos limites por pais y sector preparadas por la Uniciad de Adquisiciones; los paquetes de licitaciones capaces de atraer la competencia internacional y promover la economia y eficiencia; la opinién de posibles proveedores o contratistas extranjeros especializados en los bienes, servicios u obras por adquirirse; los limites fijados por otros organismos internacionales; el tamafo, complejidad y costo de la adquisicién; la economia del pais; la capacidad de produccién o disponibilidad de los contratistas a nivel nacional para suministrar los bienes o ejecutar las obras requeridas. En aquellos proyectos que, tanto el Equipo de Proyecto como la Unidad de Adquisiciones, determinen que la aplicacién de los Mentos Maximos establecicos puedan tener efectos negatives con respecto al fomento de la competencia internacional 0 que es improbable que dichos montos aseguren el resultado mas econémico y eficiente de la correspondiente adquisicién, se podré proponer montos superiores con la debida justificacién en los respectivos documentos de préstamo. Las adquisicién de bienes, obras y servicios por un Monto Inferior al monto establecido, se regira por la respectiva legislacién local, siempre que ésta no esté en conflicto con las politicas del Banco en cuanto al uso eficiente y econémico de los recursos y ala participacién de varios proponentes. Los principios basicos que deben considerarse para las adquisiciones por debajo del limite deben ser el uso de publicidad adecuada, igualdad en el tratamiento de los proponentes, plazos minimos, y la formalidad del proceso. ADGLISICIONES DEL SECTOR PRIVADO El Banco permite que las empresas prestatarias (ejecutores de proyectos) pertenecientes al sector privado utilicen, para sus adauisiciones, el sistema de Licitacién Priveca. Se consideran empresas del sector privado, aquellas que cuentan con una participacién gubernamental en su capital inferior al 50%. Las politicas del Banco en materia de adquisiciones se aplican también al sector privado, en especial aquellas relativas al uso apropiado de los fondos de sus préstamos, al uso eficiente y econémico de los recursos, y elegibiliciad de bienes, obras y servicios. El Banco debe cuidar que sus prestatarios del sector privado utilicen métodos competitivos, que aseguren que la adquisicién de bienes y servicios se logren a precios de mercado y que sus costos se adecuen a las necesiclades del proyecto. Los contratos que adjudiquen las entidades prestatarias del sector privado deben ser negociados en forma imparcial y objetiva. ADGLISICIONES PARA PRCYECTOS EN EMERGENCIA, Los procedimientos para proyectos y/o programas para responder a situaciones de emergencia consideran la simplificacién de ciertos requisitos que se exigen normalmente para las licitaciones y concursos paiblicos internacionales (cuando las contrataciones superan ciertos montos limites). Para las adquisiciones cuyos presupuestos no superen los limites indicados, el Banco en general aceptaré los procedimientos dispuestos en la legislacién nacional para situaciones de emergencia, del mismo, modo que acepta los procedimientos nacionales en situaciones normales. No obstante lo indicado, si la legislacién nacional permite para situaciones de emergencia la contratacién directa como método irrestricto de adjudicacién de contratos, el Banco podra requerir al Prestatario/Beneficiario la aplicacién de los mecanismos que este documento prevé para efectuar adquisiciones por debajo de los limites de licitacién y concurso publicos Internacionales, Ante una situacién de emergencia dada, el Prestatario/Beneficiario y/o el Organismo Ejecutor acordaran con el Banco los procedimientos de adauisiciones a ser aplicados durante la misma, as{ también como los montos asociados con los diferentes métodos de adquisicién a ser utilizados. Lo acordado en ese senticio debera contar con la no objecién de la Oficina de Politica y Coordinacién de Adquisiciones del Banco. Asimismo, lo acordado servird de base para la aplicacién de las politicas de Reconocimiento de Gastos y Financiamiento Retroactivo de las contrataciones realizadas en forma anticipada ala aprobacién de la respectiva operacién Los requisitos de elegibilidad establecidos por las politicas del Banco con relacién a la nacionalidad de los contratistas de obras y proveedores de bienes y servicios de consultoria, y al origen de bienes y servicios conexos, seguirn vigentes para todas las contrataciones que se realicen con el financiamiento del Banco, OTRAS ADGUISICIONES Convenios de Fina into Paralelo, en los cuales los paquetes o conjuntos de bienes y obras que deban adquirirse o contratarse se distribuyen entre las instituciones que financian el proyecto. Dicha distribucién debe ser satisfactoria para las instituciones envueltas y el prestatario y, conveniente para los objetivos, costos, financiamiento y ejecucién del proyecto. Convenios de Cefinenciemiento Cenjunto, en los cuales se debe acordlar caso por caso los procedimientos de adauisicién que debe aplicar el prestatario, PROTESTAS La relacién juridica en una adquisicién es entre el prestatario y el contratista, por tanto, corresponde a éstos resolver sus controversias. Sin embargo, el Banco atiende las protestas que pueden presentar los contratistas en cualquier etapa de un proceso de licitacién para asegurarse que las adquisiciones que financia se llevan a cabo de acuerdo con sus procedimientos y politicas. El Banco reconoce que existe una protesta cuando el que la formula hace llegar por escrito, ya sea ala autoridad competente del pals 0 directamente al Banco, un reclamo, objecién, impugnacién, rechazo u otra manifestacién de disconformidad. PRACTICAS CORRUPTIVAS Las acciones mas comunes que constituyen practicas corruptivas son el soborno 0 cohecho, extorsién o coaccién, fraude y colusién, sin embargo ellas pueden no ser exhaustivas, razén por la cual el Banco acta frente a cualquier hecho similar o reclamo que se considere corrupto conforme al procedimiento establecido, NORMAS Las gulas especificas que regulan las actividades de adquisiciones estén contenidas en la politica correspondiente (véase documentos de referencia) y el Manual de Adquisicién de Bienes y Servicios, Dccumentos ce Referencia Vigentes: GP-118-11, marzo 1992 GP-118-14, septiembre 1992 GP-118-20, septiembre 1994 GP-118-23, enero 1998 GP-95-5, septiembre 1980 GP-92:15, diciembre 1998 GP-92.15 Anexo A, diciembre 1998 CONECTE © PARTICIPE © TRANSPARENCIA © INFORMES © NEGOCIOS © CContéctonos Solktud deinformacién Alerts por e-mall Términos ycondlciones Potica de privacidad Personal Extranet BIDE6S (© 2020 Banco nteramaiane de Besos BID \ Invest BID! iA

También podría gustarte