Está en la página 1de 2

Cuestionario conversión digital a digital

1. ¿Qué diferencia hay entre un dato y una señal digital?


Un dato digital es información almacenada en forma binaria, mientras que la señal
digital ya son un conjunto de datos codificados, de tal manera que puedan ser
transmitidos a través de un medio.
2. ¿Qué diferencia hay entre un dato y una señal analógica?
Un dato analógico es información transmitida en forma de onda y la señal analógica es
la misma información, pero convertida en otro tipo de onda con diferente frecuencia
para su correcta transmisión
3. ¿Para que se pueda enviar información desde un dispositivo a otro en una red de
computadoras, es necesario que dicha información se convierta en…?
Una señal digital o analógica
4. ¿Cuáles son las técnicas de conversión digital a digital?
- Codificación de línea
- Codificación de bloques
- Aleatorización(scrambling)
5. ¿Qué es la codificación de línea? Detalle su respuesta.
Es la conversión de una secuencia de bits en una señal digital.

En el emisor se codifican los datos a una señal digital para su transmisión; en el


receptor se decodifica la misma señal para obtener dichos datos.

6. Describe las 9 características de la codificación de línea (es importante que


lean y revisen los ejemplos, pero no es necesario que los pongan en la
descripción de las características)
Elemento de señal frente a elemento de datos:
Los elementos de datos son la unidad más pequeña que contienen información(bit) y son
enviados a través de elementos de señal, que son la unidad más pequeña (en cuanto a
tiempo) de una señal.

Tasa de datos frente a tasa de señales:


La tasa de datos es la cantidad de elementos de datos que se mandan en un segundo(bps) y
la tasa de señales es la cantidad de elementos de señal utilizados para la transmisión.

Ancho de banda:
Una señal digital tiene un ancho de banda infinito pero dado que sus componentes tienen una
amplitud muy pequeña, pues sólo se considera cierto ancho de banda; El ancho de banda
efectivo es finito.

Variaciones de la línea base:


La línea base es un parámetro que se usa para medir qué tanta potencia tiene una señal al
ser recibida. El hecho de que tenga una potencia por encima de esta línea base, quiere decir
que la transmisión ha sido efectiva.

Componentes DC:
Son frecuencias bajas generadas debido a que el voltaje en una señal digital es constante
por cierto tiempo.
Auto sincronización:
Es importante que los relojes del emisor y del receptor están sincronizados, para que no haya
algún error en la transmisión de la señal. El emisor también envía información sobre el tiempo;
marca el inicio y el final de cada pulso.

Detección de errores incorporada:


Es importante poder detectar los errores que puedan ocurrir durante la transmisión.

Inmunidad al ruido y las interferencias:


Esta característica sería de gran ayuda para evitar que la señal transmitida sea alterada.

Complejidad:
Los esquemas complejos son más caros y difíciles de interpretar

También podría gustarte