Está en la página 1de 1

Asignatura: Intervención psicológica en emergencias y desastres

Trabajo práctico Análisis de casos. UT 2 y 3

Objetivos

Relacionar los diversos aspectos de la vulnerabilidad (sanitaria, económica, institucional etc.) con
la vulnerabilidad psicológica individual, familiar y social

Metodología

Loa alumnos trabajaran sobre casos reunidos en grupos de 4 o 5 integrantes (por favor
respetar cantidad de integrantes). Deberán subirlo en la pagina EVA en formato PDF.
A cada grupo se le asignara un caso. A partir de la información que se les brinda sobre
cada evento, lugar y circunstancias :
Analizar e identificar y describir en no más de una página, distintos aspectos de vulnerabilidad
(física, económica, ambiental, institucional, política, ordenamiento territorial, etc.) y su relación
con la vulnerabilidad psicológica individual, familiar y social

Casos Propuestos

Caso 1.- Incendios forestales Chile


Caso 2.- Huracán Patricia México
Caso 3.- Sismo Guatemala
Los casos han sido seleccionados atendiendo a la variedad de situaciones, la afectación de
gran número de ciudadanos e infraestructura, la intervención de múltiples actores. Los
casos son sólo ejemplos para reflexionar sobre factores de vulnerabilidad (no se pretende
centrar la discusión en críticas a lo realizado por los países)
Encontraran la descripción de la situación y notas periodísticas/videos para reconocer el contexto.

Evaluacion

El trabajo se calificara con evaluacion numérica siendo aporbado con 6 (seis).

También podría gustarte