Profesores: Claudia Inés Gómez Coronado / Gregorio Ortiz Tema: El método científico y el Covid-19
En caso de entregar las actividades resueltas por medio digital, se puede hacer por los ◦Fecha limite para entregar:
siguientes medios:
◦ por email 1: claugocor@gmail.com ◦email 2: sara_810322@hotmail.com
◦ Por whatsAap Profesora Claudia: 3173316331 (Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m)
◦ Por whatsAap Profesor Gregorio: 3172299929 (Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m)
El método científico está basado en la causa efecto, ¿como se relacionan estos dos términos con los
6.
pasos de método científico?
¿La primera etapa del método científico es LA OBSERVACIÓN, como debe ser esta para garantizar una buena
7.
aplicación del método científico?
¿Una buena observación conlleva siempre a poder plantear un problema, que sucede si la observación no es
8.
confiable?
9. ¿Qué son la hipótesis y por qué se dice que son de carácter predictivo?
¿En la experimentación en necesario tener un grupo experimental y un grupo control, qué los diferencia y con
11.
qué fin se hace?
Menciona por lo menos tres hipótesis que se estén manejando actualmente con relación al origen del virus y
2.
dinos según tu criterio cuál consideras sería la hipótesis real.
En este momento se está experimentando y se están adelantando pruebas para desarrollar una vacuna. Qué
3. sabes al respecto: ¿se está experimentando con animales?, ¿con qué especies de animales?, ¿se está
experimentando con humanos y de qué manera?.
Imagínamos que después de esta experiencia de compartir tanto en familia y de tantos cambios en tu vida te han
6. hecho reflexionar al respecto. ¿Crees que después de la pandemia valorarás más a tu familia, al medio
ambiente, a tus maestros y a tus compañeros? Complementa tu respuesta.
Recuerde ser responsable, lavarse las manos mínimo cada 3 horas y mantener el aislamiento social salvará muchas vidas.