Está en la página 1de 1

Introduccion 2018 10% PBI, 61% de exportacion

En tal sentido, el Estado Peruano ha publicado tres


(3) normas que afectan a las empresas del Sector
Minería; la Ley N° 29788, Ley que modifica la
Ley N° 28258, “Ley de Regalía Minera” y fija un
nuevo esquema tributario para las empresas del
sector; Ley N° 29789, “Ley que crea el Impuesto
Especial a la Minería” y la Ley N° 29790, “Ley que
establece el marco legal del Gravamen Especial a
la Minería”, normas publicadas el 28 de setiembre
de 2011 y que en conjunto son llamadas “Impuesto
a las sobreganancias mineras”.

Estabilidad tributaria

La finalidad de estos convenios consiste en garantizar a los contratistas que la utilidad que
presumen obtener por sus inversiones en el país no se verá afectada por posibles cambios en
la estructura normativa impositiva del país, estableciendo que el régimen tributario se
mantendrá inalterable durante el plazo que dure el contrato. Se trata entonces de "congelar"
la carga impositiva vigente a una fecha determinada a favor del contribuyente

Se entiende que esta estabilidad alcanza al Impuesto a la Renta, los derechos arancelarios, las
contribuciones de seguridad social (Essalud y ONP), las contribuciones al Fondo Nacional de
Vivienda, los tributos municipales y todos los tributos que conforman el sistema tributario
nacional, de acuerdo con el Decreto Legislativo 771. No le será aplicable ningún tributo que se
cree con posterioridad, si cambia alguna norma de ellas, el contratista seguirá tributando con
las normas previstas en su inicio hasta el plazo establecido en su contrato.

También podría gustarte