Está en la página 1de 3

REPRESENTACIONES Y FORMAS DE CLASIFICACION

JOSE LUIS MARTINEZ LEDEZMA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

DECANATO DE POSTGRADO

INSTITUTO DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD CURRICULAR SEMINARIO DE IDEOLOGIA, CIENCIA Y SOCIEDAD

SANTA ANA DE CORO 2020


MAPA CONCEPTUAL

LAS REPRESENTACIONES SOCIALES Y FORMAS DE CLASIFICACION


REFERENCIAS

Abric, J. (2001). Prácticas sociales y representaciones. México: Ediciones Coyoacán

Bourdieu, Pierre (1995). Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario.
Anagrama. Barcelona.

Perera, M. (2003). A propósito de las representaciones sociales. Apuntes teóricos,


trayectoria y actualidad. Disponible en:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips /20130628110808/
Perera_perez_repr_sociales.pdf (Consulta 15 de Junio 2020)

Rubira, R. y Puebla, B. (2018). Representaciones sociales y comunicación: apuntes


teóricos para un diálogo interdisciplinar inconcluso. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
14352018000100147 (Consulta 14 de Junio 2020)

Vergara, M. (2008). La naturaleza de las representaciones sociales. Disponible en:


http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-cinde-
umz/20130801104940/ArtMaria del CarmenVergara.pdf (Consulta 17 de Junio
2020)

También podría gustarte