Contrato de Trabajo Omar Toro006

También podría gustarte

Está en la página 1de 4
CONTRATO DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO. NOMBRE DEL EMPLEADOR DOMICILIO DEL EMPLEADOR ESTACION DE SERVICIO LA | CALLE 15.N°2-85 CABANA NOMBRE DEL TRABAJADOR DIRECCION DEL TRABAJADOR SEGUNDO OMAR TORO BARRIO VILLA CATALINA LUGAR, FECHA DE NACIMIENTO Y | OFICIO A DESEMPENAR NACIONALIDAD VENDEDOR DE SERVICIOS La Unién (N),25/jun/1958, Colombia | (Combustibles y Lubricantes) SALARIO $737.717 PERIODO DE PAGO CIUDAD A TRABAJAR MENSUAL LA UNION NARINO DIRECCION DE TRABAJO FECHA DE INICIACION DE LABORES CARRERA 2° N° 23.365 ENERO 01 DE 2017 DURACION DEL CONTRATO FECHA DE TERMINACION ‘TERMINO INDEFINIDO ‘TERMINO INDEFINIDO Entre el EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR, de las condiciones ya dichas, identificados como aparece al pie de sus firmas, se ha celebrado el presente contrato individual de trabajo, regido ademas por las siguientes cléusulas: PRIMERA. EL EMPLEADOR contrata los servicios personales del TRABAJADOR para ocupar el cargo de VENDEDOR DE SERVICIOS a partir de la fecha indicada en la parte superior de este documento y éste se obliga: a) A poner a servicio del EMPLEADOR toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el desempefio de las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las érdenes e instrucciones que le imparta EL EMPLEADOR o sus representantes; b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros EMPLEADORES, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este contrato, c) Guardar la debida reserva de todo cuanto llegue a su conocimiento por razén del cargo desempefiado, cuya divulgacion a otras personas pueda causar perjuicio al empleador; d) Todas las consagradas en el articulo 58 del Cédigo Sustantivo del Trabajo. SEGUNDA. Las partes deciaran que en el presente contrato se entiende incorporadas, en lo pertinente, las disposiciones legales que regulan las relaciones entre la empresa y sus trabajadores, en especial, las del contrato de trabajo para el oficio que se suscribe. TERCERA: En relacién con la actividad propia del trabajador, éste la ejecutard dentro de las siguientes modalidades que implican claras obligaciones para el mismo trabajador asi: a) Observar rigurosamente las normas que Ie fije la empresa para la realizacién de la labor a que se refiere el presente contrato; b) Guardar absoluta reserva, salvo autorizacién expresa de la empresa, de todas aquellas informaciones que lleguen a su conocimiento, en raz6n de su trabajo, y que sean por naturaleza privada; c) Ejecutar por si mismo las funciones asignadas y cumplir estrictamente las instrucciones que le sean dadas por la empresa, 0 por quienes la representen, respecto del desarrollo de sus actividades; d) Cuidar permanentemente los intereses de la empresa; e) Dedicar la totalidad de la jornada de trabajo a cumplir a cabalidad con sus funciones; f) Programar diariamente su trabajo y asistir puntualmente a las reuniones a que hubiere sido citado; g) Observar completa armonia y comprensién con los clientes, con sus superiores y compafieros de trabajo, en sus relaciones personales y en la ejecucién de su labor; h) Cumplir permanentemente con espiritu de lealtad, colaboracién y disciplina con la empresa; i) Avisar oportunamente y por escrito, a la empresa todo cambio en su direccién, teléfono o ciudad de residencia, CUARTA. Funciones y Obligaciones Especiales Para Despachador de Combustible. a) Su funcién principal es surtir de combustible, los vehiculos de los clientes que vienen a adquirir el Producto en la Estacién de Servicio; b) Brindar una adecuada atencién al cliente; c) Presentarse siempre en su lugar de trabajo en el turno asignado, exceptuando una calamidad doméstica, enfermedad o justa causa para no presentarse. En caso de enfermedad 0 similares, sdlo se aceptaré la incapacidad médica expedida por la EPS. a la cual se encuentre afiliado; d) Marcar la tarjeta de control de entrada y salida de una forma clara y organizada. El incumplimiento de esta obligacién se considera una falta grave, que ocasiona la terminacién del Contrato de manera unilateral y con justa causa por parte del empleador, f) Entregar completo el monto por la venta total de su turno, en caso contrario respondera por el respectivo faltante, para lo cual autoriza de manera expresa al Empleador, para efectuar los descuentos a que haya lugar por este concepto. El incumplimiento de esta obligacién se considera una falta grave, que ocasiona la terminacién de! Contrato de manera unilateral y con justa ‘causa por parte del empleador, g) Solicitar al conductor de taxis, buses, colectivos y motos que bajen a sus pasajeros antes de expender el combustible; h) Mantener ‘siempre una presentacién impecable, portando los elementos de dotacién suministrados por el Empleador: Uniforme, Botas, Dulce abrigo, Lapicero, Canguro, etc; i) Conservar el sitio de trabajo en excelentes condiciones de aseo y presentacién; }) Dar uso racional a los implementos de trabajo tales como mangueras de surtidores, Planillas de trabajo, libreta de vales, tabla de apoyo, etc; debiendo restituirlos en buen estado, salvo el deterioro natural; k) Informar a la Estacion de Servicio los cambios en sus datos personales (Direcci6n, Teléfono, Estado Civil, Nacimiento o Fallecimiento de miembros de su grupo familiar primario) y presentar la documentacion que la empresa requiera; |) Asistir a las reuniones programadas por la Estacién de Servicio, sean técnicas, de capacitacién o recreativas; m) Cumplir con los tumos fijados por la ‘empresa y abstenerse de realizar cambios en los mismos, sin expresa autorizacién del empleador, otorgada de manera escrita; n) Acatar los cambios de turnos establecidos por el Empleador, los cuales se le comunicaran a los Trabajadores con tres (3) dias de antelacién; 0) Presentar sus planillas de ventas en forma clara y organizada; p) Solicitar los permisos minimo con tres (3) dias de antelacién y por escrito, manifestando la causa que lo motiva; q) Respetar, guardar rigurosamente la moral y ‘mantener los buenos modales con los compafieros de trabajo, superiores y clientes; r) Realizar personalmente la labor en los términos estipulados; observar los preceptos del reglamento y acatar y cumplir las érdenes e instrucciones que de modo particular le impartan el empleador 0 sus representantes segin el orden jerarquico de la empresa; s) Comunicar de manera oportuna al Empleador las observaciones que estime conducentes a evitarle dafios y perjuicios, debiendo guardar fidelidad, lealtad y sentido de pertenencia con la empresa; t) Prestar la colaboracién posible en caso de siniestro 0 riesgo inminente que afecten o amenacen las personas 0 las cosas de la empresa 0 establecimiento, salvo fuerza mayor 0 caso fortuito; u) Observar las medidas preventivas de seguridad industrial, higiénicas, con el objetivo de minimizar el riesgo que acarree la actividad; v) Observar con suma diligencia y cuidado las instrucciones y érdenes preventivas de accidentes o enfermedades profesionales, en especial las indicaciones de la ARP 0 medicina ocupacional; w) Cumplir a cabalidad con el estandar de servicio al cliente que la estacién ha disefiado e implementado en sus cuatro etapas (recepcién, suministro, despedida del cliente y reporte de novedades) para con todos los clientes de la estacién. El incumplimiento de esta obligacion se considera una falta grave, que ocasiona la terminacién del Contrato de ‘manera unilateral y con justa causa por parte del empleador. El incumplimiento de esta obligacion se considera una falta grave, que ocasiona la terminacién del Contrato de manera unilateral y con justa causa por parte del empleador. QUINTA: EL EMPLEADOR pagaré al TRABAJADOR por la prestacién de sus servicios el salario indicado, pagadero en las oportunidades también sefialadas arriba. Dentro de este Pago se encuentra incluida la remuneracién de los descansos dominicales y festivos de que tratan los capitulos | y I del titulo VII del Cédigo Sustantivo del Trabajo. Se aclara y se conviene que en los casos en los que EL TRABAJADOR devengue comisiones 0 cualquier otra modalidad de salario el 82.5% constituye remuneracion ordinaria y el 17.5% restante esta destinado a remunerar el descanso en los dias dominicales y festivos. PARAGRAFO: Las partes expresamente acuerdan que lo que reciba el trabajador o llegue a recibir en el futuro, adicional a su salario ordinario, ya sean beneficios © auxilios habituales u ocasionales, tales como alimentacién, habitacion o vestuario, bonificaciones ocasionales 0 cualquier otra que reciba, durante la_vigencia de! contrato de trabajo, en dinero o en especie, no constituyen salario. SEXTA. Estipulaciones Especiales: Queda establecido que: a) En la remuneracion icada en la cldusula anterior queda incluido el pago de los servicios prestados por el trabajador en el término de duracién del presente contrato; b) De existir obligacion econémica del trabajador a favor del empleador, autoriza aquél a éste, desde ahora, a efectuar las correspondientes deducciones en cualquier tiempo, sin que sea necesaria autorizacion escrita especial, pues el presente contrato la suple; c) El trabajador, por la misma naturaleza del cargo contratado, est excluido de la regulacién en materia de jomada maxima legal. En consecuencia, debera laborar el nimero de horas que sean necesarias para el normal cumplimiento de sus funciones. En tal sentido, no habré lugar al reconocimiento de horas extras en los casos que sobrepase el limite legal SEPTIMA: EL TRABAJADOR se obliga a laborar ordinaria dentro de las horas sefialadas por EL EMPLEADOR, pudiendo hacer éste ajustes 0 cambios de horario ‘cuando lo estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tdcito de las partes, podran repartirse las horas de la jomada ordinaria en la forma prevista en el articulo 164 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, modificado por el articulo 23 de la Ley 50 de 1990, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de la misma segiin el articulo 167 ibidem. OCTAVA: La duracion del presente contrato es la establecida en éste documento (termino indefinido). No obstante, si antes de la fecha de vencimiento del término estipulado, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su determinacién de no prorrogar el contrato, con tuna antelaci6n no inferior a treinta (30) dias, éste se entender que aun continéa y sigue vigente. NOVENA: Prohibiciones Especiales para el cargo de Vendedor de Servicios: le queda prohibido: a) Recibir cheques de personas, empresas 0 entidades financieras, sin que exista autorizacién expresa y escrita por parte del empleador, asi mismo, abstenerse de recibir pagos a titulo personal, cuando vayan dirigidos a la Estacion de Servicio; b) Negociar vales, bauchers de tarjetas de crédito o débito, para hacer cambios por dinero en efectivo. Si el trabajador incurre en esta prohibicién, se consideraré una falta; c) Presentarse al lugar de trabajo en estado de embriaguez 0 bajo influencia de narcéticos o drogas enervantes, o consumir dichas sustancias al iterior de la empresa dentro o fuera de la jomada de trabajo; d) Fumar dentro de la jomada de trabajo, al interior de la Estacion de Servicio. DECIMA: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato por cualquiera de ias partes, las enumeradas en el articulo 7° del Decreto 2351 de 1995; y, ademés, por parte del EMPLEADOR, el incumplimiento de las obligaciones, funciones y prohibiciones especialmente consagradas en este contrat. DECIMA PRIMERA: Las partes podran convenir que el trabajo se preste en lugar distinto del inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneracién del TRABAJADOR, 0 impliquen perjuicios para él. Los gastos que se originen con el trastado serdn cubiertos por EL EMPLEADOR de conformidad con el numeral 8° del articulo $7 del Cédigo Sustantivo del Trabajo. EL TRABAJADOR se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida EL EMPLEADOR dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales del TRABAJADOR y no se le ‘causen perjuicios. Todo ello sin que se afecte el honor, la dignidad y los derechos minimos del TRABAJADOR, de conformidad con el articulo 23 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, modificado por el articulo 1° de la Ley 50 de 1990. DECIMA SEGUNDA: Acuerdan las partes que la quinta parte del tiempo inicialmente estipulado en este contrato se considera como de periodo de prueba, significa lo anterior que durante este lapso el empleador y/o el trabajador pueden darlo por terminado unilateralmente, pero vencido el mismo, la duracién del contrato se toma indefinida, siempre que ‘subsistan las causas que lo originaron y la materia del trabajo. DECIMA TERCERA: Este contrato ha sido redactado estrictamente de acuerdo con la ley y la jurisprudencia y sera interpretado de buena fe y en consonancia con el Cédigo Sustantivo del Trabajo cuyo objeto, definido en su articulo 1°, es lograr la justicia en las relaciones entre EMPLEADORES Y TRABAJADORES dentro de un espiritu de coordinacién econémica y equilibrio social. DECIMA CUARTA: El presente contrato reemplaza en Su integridad y deja sin efecto alguno cualquier otro contrato verbal o escrito celebrado entre las partes con anterioridad. Las modificaciones que se acuerden al presente contrato se anotaran a continuacién de su texto. Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor y valor, ante testigos en la ciudad de La Unién (N) al 01 dia, del mes de abril, del afio 2016. El Empleador El Trabajador i a ¢ Yn. “Jona }EGUNDO OMAR TORO ‘ C.C. No. 15.810.632 VILMA MARTINEZ ERAS Testigo. \ Sahona_Yodanev $. Sian Sanaa C.C. No. 1.089.487.082

También podría gustarte