Está en la página 1de 2

INGENIERÍA GEOTÉCNICA

CICLO 2017-1

PRÁCTICA CALIFICADA N° 02
(Parte Práctica)

Profesor: Ing. Odilio Dávila Pablo


Sección: CI81-1701-CX63
Duración: 105 minutos
Indicaciones: Se permite sólo el uso de una calculadora científica de manera personal. Se
tomará en cuenta para la calificación el uso adecuado de las unidades.

Pregunta Nº 07 (6.0 puntos)


Se pide verificar el diseño del muro mostrado en la
figura, tanto al volteo como al deslizamiento, deberá
considerar el criterio de Rankine para la determinación
de los empujes, asimismo verificar la excentricidad
alcanzada y la capacidad de carga por resistencia.
Considerar los siguientes datos para el problema:

=12°, X1=0.75m, X2=0.9m, X3=2.5m, X4=0.5m


H2=6.6m, H3=0.7m, H4=1.6m
c (ton/m3)=2.4, 1 (g/cm3)=1.82,  (g/cm3)=1.92
'1=31°, '2=27°, c'1=0kPa, c'2=32kPa
ca'

Pregunta Nº 08 (3.5 puntos)


Un pilote prefabricado de concreto de 12m de largo totalmente empotrado se coloca sobre una capa de arena
homogénea (c’=0). El pilote es de sección circular con radio 45 cm. El peso unitario seco de arena 𝛾𝑑 es de 18
kN/m3, el ángulo promedio de fricción del suelo es de 33°. Calcular la carga última en la punta del pilote. Utilice
el método de Meyerhof, seguidamente determinar la resistencia total por fricción lateral para el pilote, para ello
considerar K=1.3 y 𝛿 ′ = 0.7𝜙′. Asimismo calcular la capacidad de carga por fricción lateral (considerar 4
subestratos).

Pregunta Nº 09 (2.0 puntos)


Identificar el polo, la magnitud y dirección de los esfuerzos principales.

1
Pregunta Nº 10 (2.5 puntos)
Se le pide verificar por el método determinístico si a la profundidad de 4.3m el terreno licúa o no. Considerar las
siguientes características del terreno.

P Prof. Nspt Prof. Nspt


Estratos SUCS g (g/cm3)
#200%
1.00 -1.45 8 7.00 -7.45 22
0 - 3.5 SM 20 gnat=1.7; gnat=1.8
2.00 - 2.45 7 8.00 - 8.45 26
3.5 - 7.5 SP 3.0 gsat=2.02
3.00 - 3.45 14 9.00 - 9.45 34
7.5 - 10.0 SM 28 gsat=1.95
4.00 - 4.45 12 10.00 - 10.45 45
10.0 - 14.0 SP 5 gsat=2.02
5.00 - 5.45 18 11.00 - 11.45 48
6.00 - 6.45 20 12.00 - 12.45 52

Se obtuvo además de un estudio de peligro sísmico para un período de retorno de 475 años una aceleración
horizontal máxima (PGA) de 0.46g y mediante un análisis de desagregación sísmica se ha determinado una
magnitud momento de Mw=7.5

Lima, 23 de junio de 2017

También podría gustarte