Está en la página 1de 1

PERIODO DE ADMINISTRACIÓN

2015-2021

Periodo de validez de documentos; Enero a Diciembre de 2020.


REQUISITOS GENERALES PARA TRÁMITE DE LA CERTIFICACIÓN DE ESCUELAS PARTICULARES:

1. -Copia de Escritura o Contrato de Arrendamiento.


2. -Dictamen de seguridad estructural, emitida por un Perito en Estructuras o un Director Responsable de Obra, anexar copia de su Cedula
Profesional y No. De D.R.O. (Fecha Actualizada 2020)

3. -Dictamen factibilidad de uso de suelo, emitido por Desarrollo Urbano y Obras Públicas. (Fecha Actualizada 2020)

4. -Dictamen de funcionalidad, emitido por Protección Civil y Bomberos Estatal. (Fecha Actualizada 2020)

5. -Dictamen de no Inundación, emitido por Protección Civil y Bomberos Estatal. (Fecha Actualizada 2020)
Plan Interno
de Protección
6. -Dictamen de instalaciones de gas, emitido por Protección Civil y Bomberos Estatal. Civil (Fecha Actualizada 2020)

7. -Dictamen de instalaciones eléctricas, emitido por protección civil y Bomberos Estatal. (Fecha Actualizada 2020)

8. -COMPROBANTE DE AVISO DE FUNCIONAMIENTO Y COMPROBANTE DE AVISO RESPONSABLE SANITARIO DE SERVICIOS DE SALUD,


son emitidos por la Subsecretaria de Regulación, Control y Fomento Sanitario. (Fecha Actualizada 2020)
(Para Medicina, Enfermería, Psicología y Niveles a fin).
9. -Planos Arquitectónicos, Estructurales, Instalaciones Eléctricas, Hidro-Sanitarias, Aire Acondicionado e Instalaciones especiales (Gas).
Actualizados, en impresos en un formato de 90 x 60 cms, o en doble carta y firmados por el especialista. (Agregar archivo en Digital en AutoCAD)

10. -Estadística escolar (alumnos, docentes, administrativos e inventario de mobiliario).

11. -Llenado de Acta Administrativa Circunstanciada de la Calidad técnica y Certificación de la Infraestructura Física Educativa Estatal. (Anexar copia
de credencial de identificación del Representante Legal y testigos)

12. –Fotografías de la Infraestructura existente:

Edificio: Obra Exterior:


Aulas 12. Instalaciones Sanitarias:
1. Columnas 1. Plaza Cívica
2. -Registros Sanitarios
2. Trabes Andadores
-Red General
3. Losas de entrepiso 3. Estacionamiento -Fosa Séptica
4. Muros 4. Asta Bandera 13. Instalaciones Hidráulicas:
5. Instalación eléctrica 5. Áreas Deportivas
6. Cimentación 6. Barda Perimetral -Toma Domiciliaria
7. -Red General
7. Puertas Cercado Perimetral
-Cisterna
8. Ventanas 8. Puerta de Acceso
-Cárcamo Seco
9. Protecciones 9. Muro de Acceso -Equipo de Bombeo
10. Mamparas 10. Rampas para personas con -Tanque Elevado
11. Banquetas capacidades diferentes 14. Instalaciones Especiales:
12. Barandales 11. Instalaciones Eléctricas:
-Acometida -Tanque Estacionario Gas LP
13. Losas de azotea -Red General -Cilindros de Gas
14. Impermeabilizante -Registros Eléctricos -Tubería de Gas
-Luminarias -Nicho para alojar tanque
-Subestación estacionario o cilindros de gas
13.-Tramite en Jefatura de Diagnóstico y Certificación de la Infraestructura Física Educativa.

14.-Realizar oficio dirigido al Director General del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa:
Donde se especifique los horarios y espacios que serán utilizados para los fines solicitados.

15.-Realizar pago por tramite de Evaluación Técnica, de acuerdo al salario mínimo de cada área geográfica del Estado.

16.-Formato de entrega de Documentos: 1.-Carpeta color blanco de 1” a 3”, con arillos metálicos, con
separadores (cejillas) identificando cada punto solicitado. NOMBRE DE
LA INSTITUCION
2.-La caratula de la carpeta llevara los siguientes
datos: LOGOTIPO
3.-La documentación ira ordenada de acuerdo a la
numeración antes descrita. REPRESENTANTE
LEGA (nombre y firma)
-LOCALIDAD Y
MUNICIPIO

Extensión 1100

También podría gustarte