En el sistema de transporte público (buses, Trans-
milenio, taxis) y áreas donde haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros) donde no sea posible mantener la distancia mínima de 2 metro.
Aquellas personas que presentan sintomatología
respiratoria.
ERRORES MÁS FRECUENTES EN
EL USO DE TAPABOCAS
Ponérselo sin lavarse las manos. Llevárselo a la barbilla o el
cuello. Tocar la parte interna y la parte central del tapabocas. Quitárselo y ponérselo con frecuencia. Dejar espacios de aire entre la cara y el tapabocas. Usar tapabocas de referencia N95 en la calle (Son exclusivos Descubrirse la nariz. para profesionales de la salud). Quitárselo para hablar con otra persona.
Cometer estos errores anulan la efectividad
del tapabocas y los convierte en un foco de infección