MEMORANDO
Teniendo en cuenta las disposiciones del Manual Control de Trabajo GHS-M-004, Instructivo
Análisis de Riesgos GHS-I-014 y en línea con el Ministerio de Salud y Protección Social que declaró
Emergencia Sanitaria mediante Resolución 385 del 12 de marzo de 2020 por causa del
CORONAVIRUS -COVID-19. Resolución a su vez motivada en la declaratoria de pandemia frente
al COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud, que obliga a implementar
medidas sanitarias de protección a las personas, que pueden conducir a restringir actividades y
operaciones al mínimo posible. De su parte, el Gobierno Nacional mediante Decreto 417 del 17
de marzo de 2020 declaró el “Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el
territorio nacional” por 30 días, para atender las situaciones derivadas de los efectos en salud
pública y económicos generados por la pandemia COVID-19. Posteriormente, considerando las
nuevas condiciones de propagación de la pandemia a nivel nacional, con el fin de garantizar el
derecho a la vida y a la salud de todos los habitantes, se expidió el Decreto 457 del 22 de marzo
de 2020, en el que se ordenó aislamiento preventivo obligatorio de todos los habitantes del
territorio nacional, desde las cero horas del 25 de marzo hasta las cero horas del 13 de abril de
2020.
1. Se hará uso de los diferentes medios tecnológicos establecidos por la empresa (Skype
Empresarial, Teams, Correo Electrónico entre otros) para poder seguir realizando y
Sin embargo, la gerencia deberá ser informada oficialmente de las actividades H que se
ejecutan en su instalación y su análisis de riesgo y emitir mediante correo electrónico su
autorización para realizarlas, la aprobación la realizará en campo el Supervisor de la
Instalación.
Una vez el Gobierno Nacional levante las medidas de aislamiento obligatorio, finalice la
emergencia sanitaria y ECOPETROL S.A. determine que se puede entrar en normalidad
operativa, se dará un tiempo máximo de 15 días calendario para generar la revalidación
de los análisis de riesgos y aprobación por las instancias correspondientes.
El permiso de trabajo se emitirá por parte del Emisor de la instalación y se hará entrega
de las copias correspondientes al ejecutor tomando las mismas precauciones que se
mencionan anteriormente.
6. El emisor deberá realizar visitas de seguimiento y control al sitio de los trabajos emitidos,
para revisar y verificar el cumplimiento del alcance de la actividad autorizada mediante
permiso de trabajo y de los controles establecidos en el análisis de riesgos y en general
en todo el paquete del permiso.
El emisor y ejecutor durante este proceso deberán cumplir con las recomendaciones
dadas para evitar el contacto social (distancia entre personas no menor a 2 metros, uso
de tapabocas, lavado de manos constante y las demás recomendaciones establecidas por
Ecopetrol).
7. El permiso de trabajo podrá incluir un alcance que implique actividades realizadas por
más de una especialidad en un mismo equipo o sistema, siempre y cuando se cumpla con
cada uno de los siguientes requisitos:
Las consideraciones anteriormente mencionadas son de aplicación inmediata en todos los activos
de la Vicepresidencia de Desarrollo y Producción, exceptuando las actividades de perforación y
subsuelo; las cuales seguirán controladas a través del memorando Reglas locales.
Atentamente,