Está en la página 1de 1

Resumen

El presente ensayo expone la investigación acerca de los ambientes de aprendizaje y su


incidencia en los procesos de escritura de los estudiantes del grado preescolar de una
institución pública del municipio de Chiquinquirá. Este, en primera medida, hace un
recorrido teórico sobre el proceso escritor y su relación con el ambiente de aprendizaje que
es presentado a los niños, mostrando si existe una relación y si se cumplen las condiciones
que son expuestas por autores de dichas supuestos.
De igual manera se menciona la importancia de adecuar los ambientes de aprendizaje para
que tanto docentes como alumnos puedan desarrollar de manera adecuada una relación
enseñanza-aprendizaje especialmente en la escritura, ya que este es uno de los procesos
primordiales para la educación inicial de los niños. En este resaltamos la importancia de
aspectos visuales y auditivos principalmente, ya que dentro del proceso de investigación
desarrollado en la institución educativa se evidencian algunas falencias en estos aspectos.
Así mismo se hace un análisis entre los ambientes de aprendizaje y la existencia de una
influencia en el proceso escritor de los niños, partiendo no solo de la importancia de un
abordaje teórico en clase sino también lo que rodea al niño, siendo este un mecanismo que
ayuda a que el estudiante centre su atención en las temáticas y agiliza el aprendizaje de
manera dinámica y motivadora.

También podría gustarte